Escrito por:  Redacción Nación
Jul 26, 2025 - 10:59 am

Diego Javier Cadena Ramírez se hizo conocido como abogado de reconocidos capos del narcotráfico, como ‘Don Diego’, ‘Chupeta’ y ‘Otoniel’, y alcanzó notoriedad nacional cuando asumió la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en un proceso que hoy lo tiene a él mismo en juicio penal. Cadena, procesado por soborno a testigos y fraude procesal, enfrenta una investigación clave para la justicia colombiana. Espera que se resuelva su situación en paralelo con la decisión judicial que involucra a Uribe.

(Vea también: Juicio a Uribe: exparamilitar dijo que Cadena le ofreció $ 200 millones por cambiar versión)

El apodo de ‘abogángster’ nació de una frase que Cadena dijo en una llamada interceptada: “De día, abogado; de noche, abogángster”. Y es que su estilo directo, su cercanía con criminales y su protagonismo en uno de los casos más relevantes de la política colombiana le han dado notoriedad.

Cadena, junto con su socio Juan José Salazar, es acusado por la Fiscalía de haber ofrecido dinero y beneficios a exparamilitares como Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve para que modificaran su versión y favorecieran al exmandatario Uribe.

Lee También

Acusaciones y pruebas contra Diego Cadena: dinero, cartas y grabaciones

La Fiscalía sostiene que Cadena ofreció 200 millones de pesos a Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, a cambio de cartas que negaran vínculos de Uribe con grupos ilegales. Vélez declaró que recibió 40 millones de pesos en efectivo y que las cartas fueron escritas bajo dictado de Cadena y en presencia de Salazar, cita El Colombiano. La defensa sostiene que eran “ayudas humanitarias”.

En el caso de Juan Guillermo Monsalve, otro testigo clave, Cadena lo visitó en la cárcel La Picota en 2018. La Fiscalía presentó como prueba una carta de retractación sin firmar y grabaciones de audio hechas por Monsalve con un reloj espía, donde se evidenciarían ofrecimientos de asistencia jurídica y trámites para la JEP. La Fiscalía considera esto un intento de manipular testigos.

Cadena fue detenido preventivamente en 2021, pero ha recuperado su libertad en dos ocasiones por vencimiento de términos, la más reciente en noviembre de 2024.

En ambos casos, los jueces argumentaron que había pasado el plazo legal desde la acusación sin que se iniciara el juicio.

Otra denuncia contra Diego Cadena: supuesta manipulación y ejercicio ilegal

El 14 de julio de 2025, el periodista Daniel Coronell reveló en W Radio que Cadena habría ofrecido beneficios económicos y jurídicos al llamado ‘narcochofer’, Manuel Castañeda, para que declarara falsamente contra el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río. Esta versión fue ratificada por Castañeda.

Esta revelación provocó que Cepeda, Del Río y Reinaldo Villalba denunciaran a Cadena ante la Comisión de Disciplina Judicial, cita Infobae, por ejercer pese a estar suspendido.

Cadena tiene dos sanciones que le prohíen ejercer su profesión: una de 3 años desde enero de 2022 y otra de 34 meses desde junio del mismo año. Ambas fueron confirmadas en 2023.

Los denunciantes pidieron también una nueva investigación penal por estos hechos, ya que la conducta sería similar a la que le causó las sanciones anteriores.

Uribe, el juicio y la ‘pieza suelta’ Cadena

El expresidente Uribe se ha referido a Cadena para deslindarse de sus acciones. “No hay una sola prueba de que el Dr. Cadena hubiera pedido mentir o callar”, dijo en un comunicado del 23 de julio, citado por El País. Alegó que Cadena dejó de ser su abogado en 2018 y que nunca autorizó pagos en efectivo.

El juicio contra Uribe concluyó y el 28 de julio de 2025 se conocerá el sentido del fallo. Semanas después, se emitirá el fallo contra Cadena por los mismos hechos. La Fiscalía pide condena para ambos por soborno en actuación penal y fraude procesal.

El desenlace de estos procesos tendrá implicaciones políticas y judiciales. Cadena, que alguna vez se jactó de su habilidad para moverse entre el poder y el crimen, podría enfrentar una condena que marcaría el final de su carrera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.