
Desde este miércoles ya son dos las EPS que han sido intervenidas, y el Gobierno explicó en qué consisten las medidas.
Según detalló Noticias Caracol, esto incluye la designación de un interventor y la creación de una junta asesora con clínicas, hospitales y proveedores. Asimismo, garantizó que no habrá despidos de trabajadores y no se interrumpirán los tratamientos médicos.
(Lea también: Petro advierte a EPS luego de hundimiento de reforma a la salud y anuncia futuro “golpe”)
Pero el presidente Gustavo Petro fue más allá y dijo que “asume función constitucional de reordenar sistema de salud”, lo que contraerá muchas más medidas adicionales.
El noticiero indicó que esto implica que los pacientes elegirán a su médico y que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) construirá un tarifario para los pagos y las IPS tendrán sistema de anticipo de los mismos.




Otro de los puntos indica que gobernadores y alcaldes construirán redes de clínicas y hospitales, lo que en algunos sectores hace temer que los recursos de la salud puedan desviarse políticamente o perderse por la corrupción.
Asimismo, Caracol indicó que se buscará dar un giro hacia un sistema de salud preventivo, que era uno de los pilares de la hundida reforma a la salud, lo que confirma que el presidente parece comenzar a implementarla a su manera.
Tras hundimiento de reforma a la salud, Petro dice que transición “ahora es de golpe” y asegura que con la decisión del Congreso “están diciendo ‘se quiebran las EPS’” 👉 https://t.co/TQ9vE5ZR1E pic.twitter.com/1QBcDwmYhq
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 4, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO