La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por presuntamente haber hecho política a favor del candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

El auto del Ministerio Público, citado por Caracol Radio, dice que se abrió la investigación porque aparentemente en un consejo de gobierno, que organizó con carácter extraordinario, Ospina habría instado a sus funcionarios a conseguir votos para Petro.

(Le interesa: “Chao, muchachos”: alcalde de Cali gambeteó al ser consultado por secretario de Seguridad)

Supuestamente, para ingresar a esa reunión, Ospina habría pedido a los asistentes dejar afuera del recinto sus teléfonos celulares, agregó la emisora.

Ya en la reunión, el alcalde de Cali no solo habría expuesto a sus funcionarios la propuesta del candidato presidencial, sino que habría pedido que se dedicaran a fondo a conseguir los votos, pues, de lo contrario, habría consecuencias en la estabilidad y continuidad de sus empleos.

Lee También

De acuerdo con la emisora, la investigación de la Procuraduría contra Ospina se origino por un informe en el periódico digital La Razón sobre la reunión del alcalde con sus funcionarios. Con base en eso, el representante a la Cámara por el Centro Democrático Cristian Garcés elevó un oficio al ente de control pidiendo la investigación.

El alcalde de Cali dijo este mismo viernes: “Es desafortunado que el Centro Democrático haya optado la ruta del acoso disciplinario al alcalde de Cali. Señor congresista Cristian Garcés, si algo soy yo, soy respetuosos de la Constitución y de la ley. Jamás se me ocurriría utilizar la institución alcaldía para la definición de una u otra candidatura. Somos de una escuela distinta. La mía es la que respeta la constitución y la ley”.

“Somos de una escuela distinta. La mía es la que respeta la constitución y la ley. Y, por supuesto, entendemos la función de la Procuraduría, entendemos su tarea, su responsabilidad y estaremos abiertos a presentar cualquier tipo de información que la Procuraduría así nos demande”, agregó el mandatario caleño.

Por el señalamiento de hacer campaña política usando su cargo, la Procuraduría también le abrió una investigación y suspendió al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a quien un video en el que aseguraba que “el cambio es en primera” le precipitó esa indagación disciplinaria.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.