Escrito por:  Redacción Nación
Oct 24, 2025 - 7:01 pm

La panela colombiana, uno de los productos insignia del campo nacional, tendrá su propio espacio de proyección global. La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunció el Primer Foro Internacional de la Panela: ‘Calidad, estandarización y comercialización para el mundo’, que reunirá a productores, empresarios y expertos de Colombia y del exterior.

(Vea también: Buena noticia para pequeñas empresas en Colombia: importante evento les sirvió bastante)

El encuentro se llevará a cabo el 28 de octubre en Bogotá y contará con la participación virtual de expositores de Alemania, España y Perú, además de organizaciones paneleras, representantes de la academia e instituciones públicas y privadas. El propósito, según la ADR, es fortalecer la competitividad del sector frente a la creciente demanda de productos naturales y saludables.

La importancia de la panela en Colombia

Colombia es el segundo productor mundial de panela y el primero en consumo per cápita, con más de 24.600 trapiches artesanales distribuidos en 14 departamentos. Cada año produce cerca de 1,1 millones de toneladas, y en 2024 exportó 19.000 toneladas a mercados que valoran su carácter artesanal y libre de químicos. El sector involucra a más de 350.000 familias campesinas y genera unos 2,3 millones de empleos directos e indirectos.

Lee También

César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, destacó que “potenciar el sector panelero en Colombia es crucial para el desarrollo rural, la generación de empleo y el impulso económico a través de la agroindustria y la exportación”.

El foro busca además descentralizar las voces del territorio y visibilizar el trabajo de las Unidades Técnicas Territoriales (UTT) y asociaciones campesinas. Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 25 de octubre a través del formulario disponible en la página de la ADR.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.