Todo empezó cuando la concejal de Colombia Humana Heidy Sánchez criticó a Alejandro Gaviria en su cuenta de Twitter.
“Es un neoliberal ‘cool’ y representa más de lo mismo”, fue la ácida crítica de la concejal, que fue investigada por difundir noticias falsas que habrían llevado al ataque contra ambulancias en Bogotá, hacia el exministro de Salud.
Allí apareció Lozano, quien preguntó si Sánchez se refería al mismo Alejandro Gaviria que había sido invitado personalmente por Petro, en dos ocasiones, para vincularse a la Colombia Humana.




“¿La concejal habla del mismo profesor Alejandro al que Petro le propuso en 2018/19 ser candidato de Colombia Humana a la alcaldía de Bogotá y al que invitó este año a integrarse a la consulta presidencial de izquierda e incluso ser su vice?”, preguntó Lozano.
En ese momento, saltó Petro, quien dijo que había “una gran diferencia” entre un Gaviria que se habría unido a él y un Gaviria que se lanza de manera independiente (lo hará por medio de formas).
“Hay una gran diferencia entre tratar de mover las personas hacia una agenda de cambio y moverlas bajo la lógica de conservar el régimen, y detener el cambio”, escribió Petro.
Posteriormente, Lozano volvió a hacerle una pregunta al líder de Colombia Humana. En este caso, la pregunta parece haber sido tan certera que Petro no volvió a responder.
“Entonces, ¿Si Alejandro se hubiera aliado con ud. sería por una agenda de cambio… pero si se alía con distintos a ud., será para conservar al régimen y no para hacer cambios?”, preguntó la senadora.
Aunque Petro no respondió, miles de sus seguidores si lo hicieron. Sin embargo, la mayoría lo hizo por medio de agravios e insultos que iban desde criticar a Gaviria por su lugar de nacimiento hasta atacarlo por haber trabajado para el gobierno de Juan Manuel Santos.
Este fue el intercambio de trinos:
🤔 ¿La concejal habla del mismo profesor Alejandro al que Petro le propuso en 2018/19 ser candidato de Colombia Humana a la alcaldía de Bogotá y al que invitó este año a integrarse a la consulta presidencial de izquierda e incluso ser su vice? https://t.co/zmmbbTLofO
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) August 27, 2021
Hay una gran diferencia entre tratar de mover las personas hacia una agenda de cambio y moverlas bajo la lógica de conservar el régimen, y detener el cambio
Invito a las fuerzas de la coalición que convocó el partido verde a moverse hacia un programa para cambiar a Colombia. https://t.co/jt4pIAcQn1
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 28, 2021
Entonces, ¿Si Alejandro se hubiera aliado con ud sería por una agenda de cambio… pero si se alía con distintos a ud, será para conservar al régimen y no para hacer cambios? 🤔
¿Alejandro con ud es positivo, sin ud es negativo? https://t.co/GKwDsyPHjB
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) August 28, 2021
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO