Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
En un nuevo episodio de tensiones en redes sociales, el exsenador Gustavo Bolívar y el embajador Roy Barreras llevaron a cabo un acalorado debate sobre la reciente serie de Netflix, ‘Griselda’, protagonizada por Sofía Vergara.
La producción, dirigida por el colombiano Andrés Baiz, revive la historia de Griselda Blanco, conocida como ‘La Madrina de la coca’ o ‘La viuda negra’, y ha suscitado controversias desde diferentes sectores.
(Le puede interesar: Famosa actriz de ‘Luis Miguel’ es prima de Sofía Vergara; la conoció a los 8 años)
Pelea entre Gustavo Bolívar y Roy Barreras por ‘Griselda’ de Sofía Vergara
Roy Barreras, a través de su cuenta de X, expresó su preocupación sobre la imagen que estas producciones extranjeras proyectan de Colombia.
En su comentario, cuestionó si es más visible una serie que presenta al país como cuna de mafiosos y sicarios, en comparación con campañas publicitarias que resaltan la riqueza cultural y ambiental, la belleza y el potencial de la nación.
Además, Barreras lamentó que el aparato comercial prefiera estigmatizar a Colombia, ofendiendo a millones de ciudadanos de bien.
Hacen narconovelas, hacen narcocine, viven de la cultura traqueta y hacen gran daño a la imagen de Colombia en el exterior.Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia,de superación,hay tantos colombianos exitosos e historias de vida para contar 🧵 https://t.co/fGq74D2cbe
— Roy Barreras (@RoyBarreras) January 17, 2024
Gustavo Bolívar, reconocido escritor y figura pública, no tardó en responder desde su cuenta personal de X.
En su réplica, planteó la pregunta de qué debería primar: ¿la historia del corrupto o el corrupto mismo? ¿La narrativa del narcotraficante o el narcotraficante en sí? Bolívar cuestionó si escritores y cineastas deberían ocultar la verdad para no afectar la imagen del país, concluyendo con un llamado a que los responsables de actos ilícitos cesen en sus acciones.
Qué fue primero:
¿El corrupto o el que cuenta la historia del corrupto?
¿El narco o el que cuenta la historia del narco?
Para no afectar la imagen deben escritores y cineastas tapar la verdad?
¿No es mejor que el corrupto deje de robar, el narco de traficar y el asesino de matar?— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 17, 2024
(Lea también: Sofía Vergara sorprendió con confesión sobre su divorcio con Joe Manganiello)
Detalles de ‘Griselda’, serie de Sofía Vergara en Netflix
Este intercambio de opiniones se desencadenó a raíz del estreno de ‘Griselda’ en Netflix, una serie de seis capítulos que se centra en la vida de Griselda Blanco, una narcotraficante asociada con el temido Pablo Escobar.
La participación de Sofía Vergara en el papel protagónico ha generado expectación, pero también ha sido objeto de críticas desde diversos sectores, quienes cuestionan la constante asociación de producciones colombianas con temáticas relacionadas con drogas y mafia.
A una semana de su lanzamiento, ‘Griselda’ sigue siendo tema de debate, evidenciando las discrepancias de opiniones sobre la representación de la realidad colombiana en el ámbito internacional y el papel de la industria del entretenimiento en la construcción de estereotipos.




Pulzo complementa
Sofía Vergara, precisamente para promocionar la producción de Netflix que protagonizará, regresó a Colombia luego de dos años de ausencia en su país de origen. La barranquillera paseó por las calles de Bogotá y se le vio bailando vallenato en la calle.
Inclusive, se le vio con varios cercanos y colegas que trabajan con ella en ‘Griselda’, entre ellos el actor Christian Tappan, en Andrés Carne de Res. Allí, se comió un ajiaco.
* Pulzo.com se escribe con Z