La medida de pico y paca en Bogotá ha tenido algunos cambios que se aplicaron a partir de este 10 de enero.
Así mismo, el pico y placa en Bogotá se hizo con el fin de mitigar el alto tráfico que se presenta en la ciudad y así darle un mejor flujo a la movilidad, sin dejar de lado la reducción de contaminación por las emisiones de los vehículos.
(Vea también: Acate la nueva medida de pico y placa en Bogotá: así aplicará este miércoles 11 de enero)

Y aunque muchos vehículos deban quedarse guardados los días que corresponden cumplir con la restricción, hay otros que pueden transitar, dependiendo del caso.
Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá
- Vehículos eléctricos y de cero emisiones.
- Caravana presidencial.
- Vehículo de servicio diplomático o consular.
- Funerarias o agencias mortuorias.
- Vehículos de organismo de seguridad.
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Vehículos destinados al control de tráfico y grúas.
- Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
- Motocicletas.
(Lea también: Proponen regalazo para conductores por nuevo pico y placa; su bolsillo sentiría alivio)
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Vehículos de medios de comunicación.
- Vehículos de autoridades judiciales.
- Vehículos de transporte escolar.
- Vehículos destinados a la enseñanza automovilística.
- Vehículos híbridos cuya motorización sea por combustión y funcionen simultáneamente con motor eléctrico.
Finalmente, vale la pena recordar que, al infringir la medida, le será cobrado una multa que, a partir del lunes 16 de enero, ya no serán pedagógicos y deberá pagar una suma de $ 522.900.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
LO ÚLTIMO