La preocupación por la ocupación de las UCI continúa. A pesar de que el alcalde Quintero dio un parte de tranquilidad hace unos días, las medidas para contrarrestar la COVID-19 deben ser aplicadas para evitar situaciones adversas.
Por el lado de la Alcaldía de Medellín, se confirmaron algunos datos, que corresponden al 20 de enero, en el reporte diario de la ciudad a través de su cuenta de Twitter:
#ReporteCOVID19Medellín actualizado al 20 de enero de 2021:
Casos nuevos: 976
Casos confirmados: 173.651
Casos recuperados: 165.790
Casos activos: 4.862Más información en: https://t.co/V6XXTPJl4w
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) January 21, 2021




Pico y cédula Medellín hoy 22 de enero
Este viernes, 22 de enero, los ciudadanos que tengan cédula terminada en número par (0, 2, 4, 6, 8) sí podrán salir. Esto significa que las personas que tengan cédulas impares no lo podrán hacer. Nuevamente, la restricción no aplica para restaurantes ni hoteles.
El Alcalde es optimista. Esta es su publicación en su cuenta de Twitter:
Reporte 6AM
A UCI por Covid ingresaron 26 px (20 Medellín, 2 Bello, 1 Copacabana, 1 Sabaneta, 1 La Ceja, 1 Concordia)
Ha bajando el ingreso de pacientes a UCI por Covid. Las medidas vienen funcionado. Seguimos trabajando.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) January 21, 2021
Toque de queda nocturno y pico y cédula en Antioquia
El día de hoy también habrá toque de queda nocturno desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana del sábado. Adicionalmente, el pico y cédula aplica de la misma forma que en Medellín, pero para los municipios del Valle de Aburrá y siete del Oriente (El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, Marinilla y Rionegro).
(Vea acá: Pico y cédula en Bogotá hoy 22 de enero, con 7 localidades en cuarentena estricta)
LO ÚLTIMO