Escrito por:  Redacción Nación
Feb 1, 2025 - 11:24 am

La tensión entre Colombia y Estados Unidos, provocada por la negativa del jefe de Estado de recibir a connacionales deportados debido a las condiciones en las que llegaron, sigue siendo tema de debate, incluso, en redes sociales, en donde hay diversas opiniones sobre la migración.

Justamente, uno de los comentarios que causó revuelo en la plataforma X fue el de la usuaria Andrea Mar, abogada que vive en Argentina, quien le recordó a Gustavo Petro la solicitud que les hizo a los estudiantes de ese país de regresar a Colombia para brindarles educación gratuita ante la crisis diplomática con el entonces electo presidente, Javier Milei.

La opinión de la mujer se dio después de que Gustavo Petro, a través de su perfil de X, les pidiera a los colombianos sin documentos en Estados Unidos regresar al país lo “más pronto posible” y ser beneficiarios de algunos programas en cabeza del Departamento de Prosperidad Social.

(Vea también: Petro aviva idea de una consulta popular ante crisis diplomática con Estados Unidos)

Y es que, según Andrea Mar, la promesa que les hizo Petro a los estudiantes colombianos en Argentina, al parecer, nunca fue del todo efectiva, pues la abogada hizo énfasis en que los “programas” no están vigentes y que, incluso, se recortó el Icetex.

“Presidente, cuando se dio otra crisis diplomática con Argentina, usted ‘solicitó’ que los estudiantes colombianos regresemos, porque nos iba a brindar educación gratuita; sin embargo a la fecha solo vemos que el Icetex se ha recortado, y no hay ningún programa vigente que atienda la situación de colombianos en Argentina que pierden el acceso a la gratuidad en las políticas de ajuste de Milei… Le pedimos más responsabilidad con lo que comunica y la efectividad de esas promesas”, escribió.

Lee También

Petro y al respuesta a las deportaciones de EE. UU.

En entrevista con Univisión, Gustavo Petro explicó que solo recibirá a colombianos deportados si vienen en las mejores condiciones y no como unos “delincuentes”.

El mandatario explicó, además, que destinará aviones para recoger a las personas expulsadas de ese país y que, en caso de ser un gran número, no descarta el uso de cruceros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.