
Durante una reciente interacción con Univisión y el periodista Felix de Bedout, el presidente de Colombia expresó su firme oposición a que ciudadanos colombianos sean deportados desde los Estados Unidos en condiciones inapropiadas y esposados.
(Lea también: “Muy tacaños”: Petro, furioso con Estados Unidos por petición no aceptada sobre deportados)
Este pronunciamiento llega luego del desconcierto causado por la llegada de un cuarto avión con migrantes colombianos en esta situación, un hecho sobre el cual el presidente aseguró no haber sido informado previamente.
En este sentido, una la mencionada entrevista, Petro enfatizó que “el migrante no es un delincuente”, y reiteró que se tomarán medidas internas para abordar este incidente.
El mandatario colombiano también defendió la propuesta de su gobierno de enviar aviones y cruceros para asegurar un retorno digno de los deportados, afirmando que los fondos necesarios serán apropiados del Presupuesto General de la Nación.
“El presupuesto tiene una prioridad: primero la dignidad humana”, subrayó Petro, una afirmación que reafirma su compromiso con el respeto y la salvaguarda de los derechos humanos.
“Los 700.000 los podemos traer nosotros los colombianos. Me va a decir la oposición, ‘no, ¿cómo es posible que nos vamos a gastar la plata del presupuesto?’. Hombre, nos gastamos la plata del presupuesto en un solo estafador, Odebrecht”, aseguró el gobernante.
Petro tildó de fascista a Donald Trump por trato a migrantes
Por otra parte, el presidente Petro criticó abiertamente los comentarios y la postura del expresidente estadounidense Donald Trump respecto a la migración. Describió su discurso como fascista, señalando que Trump ha criminalizado a un sector poblacional simplemente por su estatus migratorio.
“Trump dice que todo migrante es un delincuente. Esa es una concepción fascista”, declaró Petro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO