Escrito por:  Redacción Nación
May 2, 2025 - 3:39 am

Durante una entrevista poco convencional, el presidente Gustavo Petro sostuvo un diálogo cargado de sátira política junto al comediante Alejandro Riaño, conocido por su personaje ‘Juanpis González’.

(Lea también: Anuncian demandas contra Petro por aparentes “amenazas” en discurso de la Plaza de Bolívar)

El encuentro, grabado en la Casa de Nariño y difundido a través del canal de YouTube del humorista, se enfocó en temas de relevancia nacional. A través de un tono humorístico pero directo, el formato permitió que el mandatario enfrentara preguntas incómodas que han estado en el centro del debate público colombiano.

Alejandro Riaño, caracterizado por su estilo irreverente y provocador, aprovechó el espacio para cuestionar a Petro sobre las recientes críticas hacia su gobierno, así como sobre aspectos de su vida personal.

Uno de los momentos más destacados fue la mención a la carta del excanciller Álvaro Leyva, quien insinuó presuntos problemas de consumo de sustancias por parte del presidente durante un viaje oficial a París.

Ante esto, Petro respondió con humor, sin confirmar ni negar la acusación, y aseguró que tales versiones provienen más de los medios de comunicación que de hechos comprobados.

El presidente y los rumores sobre consumo de drogas

Uno de los momentos más comentados se centró precisamente en las acusaciones sobre presunto consumo de sustancias psicoactivas. ‘Juanpis González’, fiel a su estilo mordaz, le preguntó si “lo habían puesto a olérsela”, en alusión directa a los rumores.

Petro, entre risas y con serenidad, rechazó la veracidad de dichas afirmaciones y señaló que son meras especulaciones de prensa. Con ironía, se refirió al supuesto extravío en París: “¿Usted no se perdería en París dos días?”, bromeó, restando importancia al asunto y enfatizando que su estadía en la capital francesa estuvo marcada por la cultura y el arte.

Durante la charla, el comediante simuló ofrecer drogas al presidente, quien rechazó de inmediato y afirmó estar “emancipado” tanto de sustancias como de la tentación. Petro agregó: “Yo no soy adicto, soy revolucionario… Un emancipador es lo contrario de un esclavo, y un adicto es esclavo de una enfermedad”, según recogió Infobae.

La conversación también abordó temas de gobierno, incluyendo la permanencia de figuras controvertidas como Armando Benedetti y Hollman Morris. Petro defendió su presencia en el gabinete señalando que, mientras no existan condenas en firme, cualquier ciudadano conserva sus derechos políticos y puede ejercer funciones públicas. Hizo una clara distinción entre denuncias y hechos judicialmente comprobados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.