Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
El presidente Gustavo Petro criticó duramente la investigación llevada a cabo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre presuntas irregularidades en su campaña electoral. Durante un discurso pronunciado el 9 de septiembre, Petro calificó de “chambonadas” las pruebas presentadas por el CNE y sugirió que podrían ser parte de un intento de desestabilizar su gobierno.
(Lea también: “Me quieren matar”: Gustavo Petro dice que hay planes contra su vida y le tiró al exfiscal)
Petro cuestionó específicamente la metodología utilizada para calcular los gastos de su campaña. Según el mandatario, el CNE sumó erróneamente los costos de vuelos realizados por otras personas en una aeronave que su campaña alquiló de forma exclusiva solo para ciertos trayectos.
“Cogen los permisos de vuelo que hace con otros clientes porque el avión no es exclusivo desde el punto de vista de que lo usamos todo el tiempo, sino cuando lo usamos. Suman todo eso y como les da el doble de lo que nosotros pagamos, dicen aquí la prueba”, explicó Petro.
El presidente también mencionó un supuesto error en la contabilización de gastos publicitarios. Afirmó que se incluyeron en el cálculo los costos de comerciales emitidos durante la consulta interna de su coalición, los cuales, según él, no deberían considerarse parte de los gastos de la campaña presidencial.




Petro vinculó estas supuestas irregularidades en la investigación, con lo que él percibe como un intento de socavar su presidencia. “¿A quién se le ocurre esa chambonada si no hay gente que está oscuramente vinculada a un golpe?”, cuestionó el mandatario.
El jefe de Estado hizo un llamado a respetar el voto popular de 2022 y advirtió sobre las posibles consecuencias de lo que él considera un intento de deslegitimar su elección.
Estas declaraciones se dan en el contexto de una investigación en curso por parte del CNE sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro. El organismo electoral aún no ha emitido un fallo definitivo sobre el caso.
Las palabras del presidente han generado reacciones diversas en el ámbito político y judicial. Mientras sus seguidores respaldan sus afirmaciones, la oposición y algunos analistas cuestionan la forma en que el mandatario se refiere a una investigación en curso de un organismo electoral, de hecho, el propio CNE pidió respeto por su competencia y aclaró que el fuero presidencial no se tocará.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO