author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Dic 25, 2024 - 1:54 pm

Recientemente, la actriz y presentadora colombiana Margarita Rosa de Francisco ha sido noticia por su reacción al nuevo decreto de aumento del salario mínimo establecido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La actriz, conocida por su defensa hacia las políticas del actual mandatario, utilizó su influencia para destacar la situación laboral de las empleadas domésticas en Colombia, comparándola con los estándares en Estados Unidos. 

(Vea también: Los colombianos a los que no les subirá sueldo, pese a aumento de 9,54 % de salario mínimo)

Margarita Rosa de Francisco expresó su opinión a través de su cuenta de X, en la que se dirigió a la “gente de bien” en Colombia que ha cuestionado este incremento salarial. “Me pregunto cómo le parecería a la gente de bien colombiana pagarles a sus empleadas del servicio doméstico lo que se ganan aquí en los Estados Unidos por día. En dos días de trabajo se ganan el salario de un mes”, comentó la reconocida actriz, refiriéndose al nuevo valor del salario mínimo que será oficial en el año 2025.

La actriz hizo hincapié en la importancia del trabajo que hacen las empleadas domésticas, quienes, según ella, son pilar fundamental de la economía doméstica. “Son estas muchachas las que, según yo, sostienen la economía de la casa y a nivel general. Si no fuera por ellas no tendríamos el tiempo para ocuparnos de las cosas tan ‘importantes’ que hacemos”, afirmó De Francisco.

Con una postura firme, De Francisco argumentó que el salario de las empleadas domésticas debería ser considerablemente mayor que el mínimo que se ofrece actualmente: “A mí me parece que las personas que limpian nuestras casas deberían ganarse mucho más que el salario mínimo que tanto les duele. Limpiar el mugre ajeno es un trabajo que merece una altísima remuneración”, señaló.

Lee También

En sus declaraciones finales, la actriz agradeció al presidente Petro por el aumento decretado. No obstante, reiteró que, aunque es un paso importante, las empleadas domésticas “se merecen mucho, pero mucho más”. Este comentario subraya la necesidad de valorar adecuadamente el trabajo doméstico, un sector frecuentemente subestimado y mal remunerado.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.