Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 25, 2024 - 12:22 pm
Visitar sitio

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó la masacre número 75 en lo que va de 2024, según las cuentas de su observatorio de Derechos Humanos, el cual es creado a base de información regional y de medios de comunicación comunitarios.

Según dio a conocer la oenegé, la masacre se presentó este 24 de diciembre en la vereda San Alfonso, en la vía que de Balboa conduce a Argelia, en el Cauca. Tres personas resultaron fusiladas tras haber sido interceptadas por un grupo armado.

(Vea también: Masacre en Medellín: asesinaron a 3 personas mientras estaban de rumba en una casa)

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas. En la zona tiene jurisdicción la Tercera División del Ejército y confluyen actores armados como la Segunda Marquetalia, el Frente Carlos Patiño de las disidencias Farc y el Frente José María Becerra del Eln.

Según la Defensoría del Pueblo, la presencia de grupos armados “se ha expresado en disputas por el control territorial y sus economías, y la imposición de mecanismos violentos de regulación social sobre la población”.

(Vea también: Padre, hijo y nuera: confirman identidades de familia que fue asesinada en Sucre)

Además, “quien ostente o logre hacerse al dominio de la ilegalidad en algún sector del territorio deviene como acreedor o dueño de los réditos provenientes de las distintas fases que integran los mercados ilícitos, pero también, se establece como principal fuente de amenaza a los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad de la población”.

(Lea también: Masacre en Colombia: 3 personas de una misma familia fueron asesinadas por hombres armados)

Se trata, entonces, de la masacre número 74 del año en las cuentas de Indepaz. Es la decimotercera en el Cauca, siendo el departamento más golpeado de Colombia, por encima de regiones como Nariño y Antioquia. En 2023, se reportaron 93 masacres, que cobraron la vida de 300 víctimas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.