Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
En la ciudad de Popayán, se ha presentado una nueva denuncia que revela que estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, PAE, están recibiendo alimentos en condiciones precarias, lo que representa un riesgo para su salud.
(Lea también: Llegó fin para problema que tienen los padres con sus hijos; el salvavidas es fácil)
La secretaria de Educación Municipal, Leyla Muñoz, se pronunció al respecto confirmando que se han detectado múltiples incumplimientos e irregularidades por parte del proveedor encargado del PAE en la capital del Cauca.
“Los alimentos son comprados, almacenados en su lugar designado y, cuando son llevados a las instituciones educativas, se encuentran en estado deteriorado”.
La funcionaria informó que han recopilado todas las quejas y pruebas presentadas por la comunidad para que la Oficina Jurídica del municipio inicie un proceso sancionatorio.
“El menú del programa es establecido por la Secretaría, y si hay cambios, se debe solicitar autorización al municipio, ya que se realiza un estudio previo. Resulta que se han estado realizando modificaciones en los menús sin la debida autorización, lo cual no está permitido”.
Por su parte, el concejal William Ricardo Campiño Acosta dijo que las manipuladoras de alimentos del programa no han recibido su salario durante dos meses, lo que ha llevado a que expresen su intención de suspender sus actividades por este incumplimiento.
(Vea también: Jóvenes en acción: estas son las fechas para el tercer pago del año y así se puede cobrar)
“Si el operador se retira, la preocupación es muy alta, ya que estamos hablando de un grupo de manipuladoras que dependen del pago“.
La Secretaría de Educación Municipal señaló que espera no llegar a la terminación del contrato con el proveedor del programa, ya que eso afectaría a miles de estudiantes en el municipio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO