La también exembajadora estuvo de acuerdo en cerrar los aeropuertos que reciben vuelos internacionales para contrarrestar la llegada de casos importados.
Luego señaló que el Gobierno no le podía impedir el ingreso a los colombianos que residen en otros países y fue allí cuando propuso recibirlos, pero disponer su cuarentena en el aeropuerto militar de La Guajira.
Los aeropuertos internacionales se tienen q cerrar Como tenemos y debemos recibir a los colombianos aún enfermos, hagámoslo en El aeropuerto internacional Militar de la Guajira alistamos y ayudamos con todo para q pasen l cuarentena P @IvanDuque @ViceColombia @MinTransporteCo
— Noemi Sanin (@SaninNoemi) March 19, 2020
Las reacciones no tardaron en llegar y una de las primeras fue la del gobernador Nemesio Roys que inmediatamente rechazó “categóricamente” lo que calificó como “desacertada absurda e irresponsable propuesta”.




En la misma red social, el mandatario departamental justificó su respuesta con un claro mensaje de protección a los habitantes de la región:
“Jamás permitiré poner en riesgo a nuestra gente, ni a las comunidades indígenas. En esta crisis primero hay que pensar antes de hablar incoherencias”.
Pero Sanín, horas después, publicó otro trino manteniendo su proposición y quiso explicarse diciendo que un aeropuerto militar con el correcto apoyo podría aislar y proteger a los colombianos “con o sin el virus” que requieran la cuarentena.
Un Aeropuerto Militar con l ayuda d personal sanitario fuerza pública y el apoyo del Gobierno Nacional, puede aislar, proteger y ayudar a nuestros connacionales que lleguen a Colombia con o sin el virus pero que requieran por ellos y para todos CUARENTENA NO CONTAGIAN !
— Noemi Sanin (@SaninNoemi) March 19, 2020
Este jueves más temprano, el presidente Iván Duque suspendió por 30 días el ingreso de viajeros internacionales a Colombia y canceló las escalas a otros países.
LO ÚLTIMO