Desde hace cinco días permanecen en el hospital Militar de Bogotá, los cuatro menores de edad que duraron 40 días perdidos en la selva, luego de que el pasado primero de mayo, la aeronave en la que se movilizaban se accidentó. El reporte médico indica que el estado de salud de los menores ha evolucionado favorablemente.
Según el Hospital Militar, los menores permanecen en el área de pediatría y su mejoría se debe a los manejos establecidos por el equipo interdisciplinario, que han permitido su estabilización y mejoría, con una adecuada tolerancia al incremento en los aportes nutricionales que han requerido.
(Vea también: Historia de niños rescatados en la selva destapó secretos de la familia; habría abuso)
Sin embargo, desde el punto de vista infeccioso, según reportó el hospital, los menores se consideran aún en alto riesgo por su déficit nutricional. “Se mantiene el manejo de las patologías infecciosas inherentes a las condiciones adversas a las que se vieron enfrentados, con el fin de lograr su óptimo estado de salud”, dice un comunicado.
Se espera que los niños continúen hospitalizados por dos o tres semanas, mientras se implementa la terapia de soporte nutricional. Los niños fueron encontrados a cinco kilómetros del lugar del siniestro de la aeronave en la que se movilizaban con su madre Magdalena Mbutuy, el líder indígena Herman Mendoza y el piloto, Hernán Murcia, quienes fallecieron. Sobrevivieron 40 días en la selva y fueron buscados durante 35 días por más de 150 comandos especiales de las Fuerzas Militares y alrededor de 80 indígenas de diferentes comunidades del país.
Lea además: “Milagro, Milagro, Milagro, Milagro”: Así reportaron el hallazgo de los niños
El pasado sábado, un día de que fueran hallados, el presidente Gustavo Petro llegó junto a su familia y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al Hospital Militar. El mandatario saludó a los niños, a sus familiares y a los funcionarios que han estado pendientes de la recuperación.




“Realmente es una gran alegría poder expresarles a ustedes no solo esa noticia tan grandiosa del retorno de los menores, sino también las condiciones en las que los vimos ahora”, dijo el ministro Velásquez, quien también le agradeció a los militares e indígenas que participaron en la operación de rescate.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro compartió en sus redes sociales algunas imágenes de la visita y reiteró que el rescate fue posible al encuentro de saberes indígenas y militares. “Creo que este es el verdadero camino de la paz. Aquí hay una nueva Colombia, que es de vida, antes que nada. El objetivo que nos une es la vida”, dijo.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
LO ÚLTIMO