Según él, el estudio de las mismas debía volver a la cámara de origen, es decir al Senado, pero se debatió y se votó primero en la Cámara de representantes, por lo que alegaba una violación al debido proceso.

Ernesto Macías e Iván Cepeda

Artículo relacionado

El recurso de Cepeda para evitar que Macías atrase discusión de objeciones a JEP en Senado

El Consejo Superior de la Judicatura declaró improcedente el recurso y descartó conceder las medidas cautelares que se solicitaban para que ese resultado quedara suspendido mientras se resolvía en el Senado, indicó El Espectador.

Además, la Sala Seccional Disciplinaria explicó que se negó a aceptar la tutela, dirigida al presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, “por no ser el mecanismo adecuado para controvertir un procedimiento legislativo”, añade CM&.

Al conocer sobre la tutela, el senador Iván Cepeda recusó a los magistrados que la analizarían, evitando de paso que de haberle dado la razón, hubieran demorado el trámite en el Senado; una discusión que se eternizó y terminó devolviendo las objeciones a la Corte Constitucional para que resuelva si hubo o no decisión al respecto.

Ernesto Macías, presidente del Senado

Artículo relacionado

Macías salió con la suya: demoró ponencia contra objeciones a JEP e impuso fecha de debate

Aunque Chacón ya fue enterado sobre la decisión, Macías, presidente del Senado, dijo que todavía no había recibido notificación, pero anticipó a RCN Radio que la impugnará: “creemos tener la razón de manera que esperamos que la otra instancia se pronuncie de manera diferente”, dijo.