Por: Más allá del silencio

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 29, 2025 - 6:14 pm
Visitar sitio

Natasha Lopera, una cosmetóloga de Medellín, vivió una experiencia que cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un romance de ensueño terminó convirtiéndose en una pesadilla psicológica de la que apenas logró salir con vida y sanidad mental.

(Vea también: Indignación por caso de mujer que fue quemada por su expareja: lo detuvieron y quedó libre)

Hoy, convertida en especialista en psicología y criminología, se ha propuesto una misión: alertar y educar a las personas sobre los psicópatas integrados, individuos que pueden representar hasta el 3 % de la población —o incluso más, según ella— y que operan con una frialdad escalofriante dentro de las relaciones afectivas.

En el pódcast ‘Más allá de silencio’ de Rafael Poveda, Natasha contó cómo cayó en las redes de un hombre encantador, que la envolvió con lo que hoy reconoce como ‘love bombing’: una sobrecarga de afecto, atención y promesas que buscaban generar dependencia emocional. Lo que siguió fue una sucesión de tácticas manipuladoras, desde el temido ‘gaslighting’ —hacerle dudar de su propia percepción— hasta la triangulación, la difamación y el aislamiento total.

Lee También

“Me vi sola, sin amigos, sin familia y con deudas que él me ayudó a generar”, relata. Durante meses, vivió controlada por un hombre que construyó una realidad paralela para dominarla, deteriorando poco a poco su autoestima y su salud emocional.

Lee También

Pero Natasha no solo logró escapar, sino que reconstruyó su vida y estudió a fondo las conductas de los psicópatas narcisistas. Hoy, gracias a su testimonio, cientos de personas encuentran luz para entender lo que antes parecía inexplicable.

En sus charlas y redes sociales, explica cómo identificar a estas personalidades peligrosas: son encantadoras en público, pero destructivas en privado; usan la culpa, la mentira y la seducción como armas; y sobre todo, repiten patrones con nuevas víctimas una y otra vez.

“Mi historia no es única. Es más común de lo que creemos”, advierte Natasha. Por eso insiste en la importancia de educarse, establecer límites y buscar ayuda profesional a tiempo.

(Lea también: Espeluznante ataque contra mujer trans en una cita: la arrojaron por barranco al revelar su identidad)

Este testimonio no solo es una advertencia, sino también una guía para quienes se sienten atrapados en relaciones emocionalmente abusivas. Reconocer las señales puede ser el primer paso para recuperar la libertad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.