Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Una mujer que entregó 40 millones como cuota inicial para la compra de una casa ha sido víctima de una estafa masiva, en la cual cerca de 50 personas también perdieron sus ahorros de toda la vida.
(Lea también: Lanzan aviso por 3 negocios que seducen a muchos y prometen ganancias del 200 y 300 %)
Los estafadores, que operaban en Tolima, Caquetá y Huila, no solo vendían falsas viviendas, sino que también ofrecían supuestas ayudas para ganar la lotería.
En un video analizado por la Policía, se observa a dos hombres, que aparentemente eran buenos ciudadanos, caminando por una calle de Neiva. Sin embargo, las autoridades los identificaron como dos de los estafadores más buscados en Colombia.
Los delincuentes abordaban a sus víctimas, especialmente empleadas domésticas y adultos mayores pensionados, cerca de entidades financieras y centros de salud. Ofrecían desde cómo ganar millonarios premios de lotería hasta viviendas a precios bajos.
Una de las víctimas, que prefirió mantenerse en el anonimato, relató su experiencia: “Ellos me mostraron una casa y pues yo la vi y me gustó. Les entregué a ellos 40 millones de pesos“.
La mujer firmó papeles aparentemente legales, pero cuando fue a ver la casa que supuestamente había comprado, se encontró con la verdad: la casa no estaba en venta.
“Hablo con el dueño de la casa y lo que me dicen era que lo que estaban haciendo eran unas remodelaciones, pero que ellos en ningún momento estaban vendiendo la casa que ellos me habían prometido”, sostuvo la víctima. Así como ella, muchas otras personas perdieron los ahorros de toda su vida.
Gracias a las denuncias realizadas por las personas afectadas, la Policía logró identificar y capturar a los estafadores.
El coronel Alexander Castillo, comandante de la Policía de Neiva, explicó que “la banda ofrecía hasta ayudas para ganarse la lotería, prometiendo altas sumas de dinero a cambio de la colaboración para cobrar el premio mayor. Se hacían pasar como tramitadores también que facilitarían la compra de casas“.
(Vea también: Destapan problema en el que caen más de 5.000 colombianos; tiene que ver con el Soat)


La banda delinquía en los departamentos de Tolima, Caquetá y Huila.
Los miembros presentan antecedentes por diferentes delitos y acumulan 28 denuncias por hurto calificado y agravado, y fuga de presos. Tras su captura, un juez los envió a la cárcel.
Le puede interesar: Pareja colombiana con dos hijos tuvo cuatrillizas; hacen pedido especial
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO