Durante la última semana, Gustavo Petro aseguró: “En mi gobierno, en la Bogotá Humana, no hubo un solo muerto o mutilado por acciones del Esmad en la ciudad“, sin embargo, esa afirmación no es del todo cierta.
La primera vez que el senador aseguró eso lo hizo en su cuenta de Twitter. En esa red social publicó un video que habla sobre las “responsabilidades sobre las acciones del Esmad“ y allí recordó su paso por la Alcaldía de Bogotá.
Aquí en este video se encuentra una pedagogía de la responsabilidad sobre las acciones del Esmad.
Nota: en mi gobierno, en la Bogotá Humana, no hubo un solo muerto o mutilado por acciones del Esmad en la ciudad.https://t.co/QCmfHn3hUb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 25, 2021
De hecho, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático quiso desmentirlo en Semana revelando unas supuestas cifras que el mismo Petro señaló como falacias.
(Vea acá: Paloma Valencia no se deja echar tierra de María F. Cabal; también quiere ser presidenta)
En esa respuesta ratificó: “El Esmad no mató a ningún ciudadano o ciudadana en mi administración“, y de pasó señaló que “Duque lleva 70”.
Jajaja, me temo que la cifra es falsa. Pero lo cierto es que el Esmad no mató a ningún ciudadano o ciudadana en mi administración, Duque lleva 70. https://t.co/9xXq1TAl5l
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 25, 2021
Sin embargo, sus mismas redes sociales lo desmienten. Un mensaje publicado el 29 de agosto del 2013, cuando estaba en su tercer año como alcalde de la capital, señala que hubo un menor de edad muerto en Suba.
“Un fallecido en La Gaitana de Suba, menor de 16 años. ‘Bogotá Humana’ se enluta“, escribió. El contexto de ese tuit son las manifestaciones en diferentes sectores de la capital en apoyo al paro agrario de la época, que, como ha sucedido en el paro nacional de este 2021, terminaba en intervenciones policiales y muertos, que la comunidad señalaba eran consecuencia de la represión del Esmad.
Un fallecido en La Gaitana de Suba, menor de 16 años. 'Bogotá Humana' se enluta,
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 30, 2013
De hecho, no solo se conoce de la muerte de este menor de edad. El Tiempo recogió historias con testimonios de familiares de dos personas muertas y otros 200 heridos en diferentes zonas de Bogotá.




En aquella época, los familiares de las víctimas señalaban que la comunidad tenía videos en los que se veía a los policías accionar sus armas de fuego contra las personas que se manifestaban. Esos testimonios fueron revelados por Canal Capital, que para la época era dirigido por Hollman Morris, uno de los fieles escuderos de Gustavo Petro hasta la actualidad.
Una cuenta de Twitter mostró las palabras de los familiares de los dos jóvenes que murieron en Suba. Uno de ellos era el menor de edad y el otro era un hombre que estaba sacando su perro a pasear.
Vean cómo Canal Capital de Morris revictimizó y justificó el uso del ESMAD en la alcaldía Petro.
La periodista se queda con la versión oficial de la alcaldesa local del gobierno Petro y dice que el ESMAD se prepara porque van a "cometer manifestaciones".👇 pic.twitter.com/nqoaZ4DgDC
— Petrismo Out of Context (@PetroNoContext) June 25, 2021
Curiosamente la nota deja en evidencia la pésima gestión de Petro al denunciar que la familia no ha tenido acompañamiento de ninguna institución (el periodista de Morris habla de organismos pero no del Distrito que es responsable directo)
El alcalde Petro no ayudó a esta familia pic.twitter.com/XprUHRhy2A
— Petrismo Out of Context (@PetroNoContext) June 25, 2021
LO ÚLTIMO