
El pasado viernes 4 de abril, las autoridades tuvieron conocimiento sobre un escalofriante caso en el sector Playa Rica, de Bello, zona en la que fue arrojada a una quebrada Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años que fue víctima de la intolerancia en el país.
(Vea también: La guerra que se desató entre esmeralderos en Colombia: han sido asesinados 4 de la cúpula)
Los videos que han circulado por las redes sociales dejan en evidencia la delicada situación que tuvo que enfrentar González, hecho que ha causado repudio en gran parte de la sociedad nacional, además de las muestras de solidaridad para la familia de la víctima.
Este 8 de abril de 2025 se llevaron a cabo las honras fúnebres en el municipio de Bello, Antioquia, tanto en la parroquia La Epifanía, como en el cementerio Jardines de la Fe. Al camposanto arribaron los familiares y allegados, quienes guardaron silencio y dejaron en evidencia su dolor.
El féretro, de color blanco, fue adornado con flores de diferentes colores. En las imágenes difundidas por los asistentes al sepelio se puede ver cómo varias personas se quebraron en llanto ante la partida de Sara Millerey.

Lorena González, alcaldesa de Bello, se pronunció sobre la delicada situación y calificó como un hecho “atroz y cargado de odio”, el ataque contra la mujer. La mandataria local detalló cómo encontraron a González y aseguró que tanto la dirigencia, como el mismo municipio, estaban en deuda con la comunidad LGTBIQ+.
“A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, duele profundamente pensar qué ocurrió ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad tenemos una deuda con la comunidad LGTBIQ+”, dijo la alcaldesa.
Ahora, las autoridades locales ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen, que al día de hoy no solo consterna a Bello, sino a todo el país.g
La investigación está en curso y se siguen recogiendo diferentes elementos probatorios para avanzar con el caso, pues según la alcaldesa, ya todo está en conocimiento de la Fiscalía.
“Pido a las entidades competentes actuar con toda la celeridad posible, Sara merece justicia. Este no puede ser un caso más que quede impune, no vamos a descansar hasta que haya justicia”, añadió la mandataria municipal.
Desde la Alcaldía de Bello, ofrecemos hasta $50 millones de recompensa por información que permita dar con los responsables del asesinato de Sara Millerey.#JusticiaParaSaraMillerey pic.twitter.com/eS3zJ4bfnw
— Lorena González (@Lore_GonzalezOs) April 8, 2025
Qué pasó con Sara Millerey en Bello, Antioquia
Sara Millerey González Borja, de 32 años, falleció luego de haber sido víctima de un acto de violencia extrema en el municipio de Bello, Antioquia. De acuerdo con las autoridades, Sara fue hallada con graves heridas en las aguas de la quebrada La García, a la altura del barrio Playa Rica, donde fue lanzada luego de que le fracturaran las piernas, con el aparente objetivo de impedir que pudiera salir por sus propios medios.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital La María, en Medellín, donde permaneció internada varios días. Sin embargo, las lesiones provocadas por los golpes terminaron por costarle la vida. El caso ha generado rechazo entre colectivos sociales y defensores de derechos humanos, que piden justicia y garantías de protección para las personas trans en el país, incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció.
El crimen en Bello. Eliminar violentamente la diferencia se llama fascismo. https://t.co/wCpC7bH7mI
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 8, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO