Este viernes, el presidente Gustavo Petro estuvo en La Guajira presentando el Plan de Abastecimiento de Agua Potable para La Guajira ‘Wüin Üles’ y reconoció el que, para él, fue el primer fracaso de su Gobierno.

(Vea también: “Es peligroso”: Barbosa sugiere no liberar a miembros de ‘primera línea’ antes de Navidad)

Se trata de la muerte de niños indígenas por culpa de la desnutrición, ya que, según indicó, esto va en contravía de los programas denominados ‘Colombia potencia mundial de la vida’.

“El hecho que aquí se mencionó, de que 20 niños Wayúu han muerto por desnutrición durante este Gobierno, eso se llama un fracaso, y eso hay que asumirlo como tal. Este gobierno no es para ver morir niños de hambre. Si se están muriendo, ¿de qué potencia mundial de la vida estamos hablando?”, afirmó el mandatario desde Uribia.

Acá, sus palabras (minuto 1:45):

Por tal motivo, Petro cuestionó los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ya que, al parecer, no han conseguido el objetivo de frenar dicha problemática. “El ICBF ha visto morir miles de niños aquí, ¿van a repetir lo mismo?”, preguntó.

Qué dijo Mónica Rodríguez sobre directora del ICBF

Las reacciones al respecto no se hicieron esperar y una de ellas fue la de la periodista antioqueña, quien citó un trino del abogado Miguel Ángel Del Río Malo en el que pidió la renuncia de la directora del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana.

Para la presentadora de Noticias Uno, la gestión de la funcionaria no ha sido la correcta y el compromiso con la niñez de Colombia no ha sido el esperado.

“La señora @ConchaBaracaldo es impresentable. No apta para la responsabilidad y compromiso  tan grandes que implica estar al frente del bienestar de los niños de nuestro país”, escribió la comunicadora.

Lee También

Pero allí no quedó todo, pues momentos antes cuestionó al presidente Petro sobre el cargo de Baracaldo y le preguntó si verdaderamente estaba “comprometido” con el país.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.