La creación del Ministerio de la Igualdad, promesa de campaña de Gustavo Petro, pasó otra prueba en el Legislativo, en donde busca tener el visto bueno y materializarse.
Este lunes la iniciativa recibió espaldarazos tanto en Cámara de Representantes, como en Senado, y queda a la espera de la conciliación de los textos antes de pasar a sanción presidencial.
(Lea después: A Gobierno de Gustavo Petro se le cayó artículo clave de reforma política en Congreso)
El proyecto de ley presentado por el Gobierno pasó en Senado en la noche de este lunes con una votación de 61 votos por el “Sí” y seis por el “No”. Esta es una de las apuestas con las que el gobierno de Petro busca cerrar el primer periodo legislativo mientras conserva una mayoría parlamentaria.
#PlenariaSenado | 📃✅ | Se APRUEBA el Proyecto de Ley número 222 de 2022 Senado – 261 de 2022 Cámara, por medio del cual se crea el Ministerio de la Igualdad y Equidad.
Votación:
✔️ SI: 61 votos
✖️ NO: 6 votos🗣️ Ponente: senador @AlexLopezMaya. #LaIgualdadImporta pic.twitter.com/MujDgatVY4
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) December 13, 2022
La historia en Cámara de Representantes fue muy similar, pues, el proyecto en el que la administración nacional pidió celeridad, pasó con amplia diferencia. La votación quedó con 139 votos por el “Sí” y 8 por el “No” en la plenaria que se llevó a cabo este lunes.




El ponente del proyecto en Senado, el congresista Alexander López, del Pacto Histórico, celebró la aprobación de la iniciativa. En su cuenta de Twitter escribió que en el Capitolio “hemos aprobado la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad en Senado. Le estamos cumpliendo a Colombia”.
Hemos aprobado la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad en Senado. Le estamos cumpliendo a Colombia, el #Cambio es posible. #LaIgualdadImporta pic.twitter.com/HUJyYf5C4u
— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) December 13, 2022
La vicepresidencia Francia Márquez, quien dirigiría el Ministerio en caso de que se materialice, celebró que el proyecto pasara las pruebas en el Capitolio. La vicepresidenta del primer gobierno de izquierda progresista en Colombia, manifestó que con estos avances “nace una institucionalidad nueva que se ocupará de cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en Colombia”.
Se aprueba en @SenadoGovCo y @CamaraColombia el Ministerio de Igualdad y Equidad.
Nace una institucionalidad nueva que se ocupará de cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en Colombia.#LaIgualdadImporta
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) December 13, 2022
LO ÚLTIMO