
Ya estarían siendo ubicadas dos mujeres con vínculos estrechos a los líderes de las disidencias, a quienes se les atribuye una relación directa con alias ‘Chipi’ o el ‘Costeño’, señalado como organizador del atentado. La Fiscalía analiza su cercanía para determinar cuál fue su rol exacto.
(Vea también: Esposa de Miguel Uribe dio sorpresiva noticia sobre cirugía que le harían a él esta noche)
El medio citado explica que la pesquisa toma fuerza en Caquetá, donde ‘Chipi’ habría recibido mensajes desde esa región y contactos vinculados con la Segunda Marquetalia, alianza que no ha sido descartada como posible autor intelectual del ataque. Fuentes del medio señalan que desde allí operaría la estructura que coordinó el sicariato en Bogotá.
Caso Miguel Uribe: testimonio de testigo protegido
Un testigo protegido de la Fiscalía declaró haber recibido información sobre un jefe guerrillero y que ‘Chipi’ fungió incluso como escolta de la pareja de ese cabecilla. El hombre afirmó también que se le envió un apartamento como pago por ese servicio, con pruebas documentales compartidas directamente por el implicado.



El Tiempo también destacó que en Caquetá fue capturada Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, quien entregó el arma al sicario menor de edad y coordinó parte logística. Ella aportó detalles del contingente delictivo y la ruta del arma.
(Vea también: “Pronto estarán”: esposa de Miguel Uribe publicó mensaje que involucra a hijo del senador)
El medio mencionado puntualizó en que desde los inicios de la investigación había un sujeto llamado Bayron, oriundo de Caquetá y cercano a alias el ‘Veneco’, como otra pieza clave. Según el testigo protegido, desde esa región le enviaban mensajes a ‘Chipi’ reprochando que “no rompieron la piñata”, refiriéndose a que no lograron asesinar a Uribe Turbay.
La Fiscalía y la Policía han activado equipos de investigación y practicado allanamientos en Bogotá y Caquetá para recolectar pruebas que permitan identificar a quienes ordenaron el atentado. El ente investigador mantiene abierta la línea que conecta a los autores materiales con posibles cerebros regionales.



Hasta ahora, la Fiscalía mantiene que ha considerado motivaciones políticas como móvil del ataque, al producirse durante la campaña presidencial de Uribe Turbay como precandidato. La responsabilidad de menores y la directriz regional fortalecen la hipótesis de participación de una estructura criminal organizada, según El Tiempo.
En suma, la pesquisa avanza tomando como prioridad la conexión de dos mujeres con liderazgos guerrilleros en Caquetá y su posible nexo con alias ‘Chipi’. Esta línea es considerada la más sólida hasta ahora para ubicar a los autores intelectuales del atentado contra el senador y precandidato presidencial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO