Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Luis Bello   Ago 28, 2023 - 9:36 pm
Visitar sitio

Una falla en el sistema y el posterior ingreso de personas a las vías férreas del Metro de Medellín tuvieron al sistema masivo de transporte paralizado durante casi tres horas y a centenares de personas sin poder llegar a sus destinos. ¿La razón? A las 5:30 de la tarde la empresa informó que debido a un tren que se quedó detenido entre las estaciones Industriales y Exposiciones, el servicio presentaba un atraso en las frecuencias de la línea A.

“Sin embargo, esto generó que algunos usuarios decidieran abrir las puertas del tren sin autorización del personal Metro para bajar a la vía férrea, afectando así a las personas ubicadas en otras estaciones, pues los trenes no pueden circular con la presencia de personas en la vía”, informó el Metro.

(Vea también: Testigo reveló cómo ‘influencer’ acechaba a niñas en el metro de Medellín para abusarlas)

Los usuarios se quejaron a través de redes sociales, donde quedaron registradas las imágenes de personas represadas en las estaciones a causa de la parálisis en el sistema. Algunos, sin más remedio, buscaron un plan B para llegar a sus destinos. Días atrás, la Policía capturó a hombre con 2.000 gramos de base de coca el Metro.

La situación también causó suspensión de la operación comercial en as líneas P (Acevedo-El Progreso), K (Acevedo-Santo Domingo) y J (San Javier-La Aurora) del metrocable, debido a la imposibilidad de unirlas al servicio de las líneas A y B.

(Lea también: Metro de Medellín hizo movimiento (pedido por muchos) con nuevo método de pago para entrar)

Hacia las 7:43 la empresa informó que no se había podido restablecer el servicio comercial en las líneas de trenes debido a que todavía había personas caminando en la vía férrea. Más adelante, a las 8:00 de la noche, Jaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente, informó que “la línea A y B, y algunos cables aéreos se encuentran fuera de servicio mientras logramos evacuar los usuarios, ya que los trenes no se pueden mover”.

“Por algunos usuarios es una lástima que tengamos que suspender la operación comercial de la línea A y B y algunos cables, y que el resto de usuarios que se movilizan a esta hora no logren llegar a sus casas a descansar”, detalló Ortiz.

En medio de la contingencia, usuarios intentaron agredir a funcionarios de la empresa Metro con piedras y otros elementos para que personal de seguridad no impidiera su recorrido por las vías férreas.

Lee También

Por esa razón, la empresa hizo un llamado a los usuarios a respetar al personal Metro y de Policía que en medio de la atención del inconveniente ha recibido agresiones verbales y recordó, en ese sentido, que el uso de la palanca azul no está permitido sin la indicación del personal autorizado. El medio de transporte es vital para la ciudad, la cual también lo ha utilizado para hacer grandes ceremonias.

A las 8:18 de la noche, el Metro de Medellín informó que fue despejada la vía férrea, con lo que la línea A restableció su servicio comercial entre NIquía y La Estrella, mientras que la línea B retomó su operación entre San Javier y San Antonio. Las líneas de metrocables también normalizaron la operación.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.