Escrito por:  Redacción Medellín
Jul 24, 2025 - 6:57 am

A las 3 de la mañana del 19 de julio de 2025, el silencio del barrio Naranjal fue roto por el estruendo de disparos. Un taxi de la empresa Tax Andaluz había sido rodeado por tres motocicletas que dispararon sin compasión al conductor, causándole tres impactos de bala que le arrebataron la vida.

(Vea también: Destapan situación que hundiría (aún más) ‘el Costeño’; mensajes de WhatsApp son claves)

La víctima era Deivi Antonio Herrera Mata, alias “El Cirujano”, un respetado taxista en la ciudad de Medellín. Sin embargo, su historia personal guardaba más que cualquier relato de trabajo en la ciudad de la eterna primavera.

Alias ‘El Cirujano’, era un venezolano con amplios antecedentes criminales relacionados directamente con el ‘Tren de Aragua’, una de las organizaciones criminales más poderosas del continente. Antes de su muerte, Herrera Mata residía en Cúcuta y realizaba actividades de santería, que en realidad eran una pantalla para encubrir sus acciones ilícitas.

Lee También

“A través de su aparente oficio de santero, Herrera Mata coordinaba microtráfico, extorsiones y asesinatos para el Tren de Aragua”, explicó una fuente cercana a la investigación a El Tiempo. Estos actos delictivos se llevaban a cabo desde una casa en el barrio Carlos Ramírez París, ubicado en Cúcuta, ciudad en la que también fungía como coordinador financiero de la mencionada organización criminal. Herrera Mata, es recordado por su modus operandi, el cual le valió su alias de “El Cirujano”, pues acostumbraba a desmembrar a sus víctimas en la misma casa en la que vivía.

De hecho, hay información que vincula a ‘el Cirujano’ con el asesinato de Devison David Zapata Leonis, ocurrido en La Parada, el 2 de mayo de 2020, cuando revelaron a las autoridades que Herrera tenía una especie de refrán que decía cuando concretaba los desmembramientos de sus víctimas: “ya quedó como un pollo”. 

Solo cinco días antes de su asesinato, Herrera Mata había llegado a Medellín, comenzando a laborar como taxista. Todo indicaba que por fin, había conseguido pasar desapercibido, hasta que las cámaras de seguridad de la ciudad captaron cómo un vehículo público lo seguía en la madrugada del fatídico 19 de julio. 

Tras el atentado, los responsables del crimen huyeron en dirección a Villa Hermosa, mientras que el taxi que había estado siguiendo a Herrera, huyó en dirección a San Javier. Las autoridades aún desconocen si la muerte del malhechor se trató de un ajuste de cuentas interno dentro del Tren de Aragua, o si fue producto de conflictos con otros grupos delincuenciales locales.

Lee También

Resulta destacable el hecho de que el taxi en el que fue asesinado Herrera, posee un historial de multas relacionadas con conductores venezolanos sin licencia colombiana, lo cual sugiere un vínculo con la comunidad migrante y la precariedad en las actividades de transporte en la ciudad, tal como declaró a Infobae una fuente cercana a la investigación. Ante estos hallazgos, la compañía Tax Andaluz ha optado por no proporcionar información sobre Herrera Mata.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO