
Elder José Arteaga Hernández, nombre real de alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, está señalado por la Fiscalía como el presunto responsable de coordinar dos graves hechos delictivos en Colombia: el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá, y el asesinato del empresario mexicano Horacio Pérez Ledesma, perpetrado el 30 de junio de 2024 en el sector de El Poblado, Medellín.
(Vea también: Dan nombres de quiénes protegían a alias ‘el Costeño’ y destapan la llamada que lo delató)
La investigación sobre el asesinato del extranjero, cuyo nombre era Horacio Pérez Ledesma, daría un giro significativo, ya que las instrucciones del crimen habrían sido dadas precisamente por ‘el Costeño’, según recogió El Tiempo; esos mensajes ya están en poder de las autoridades.
El diario mencionó que los capturados por el crimen del mexicano confesaron en su momento que todas las órdenes para ejecutar el hecho sicarial fueron enviadas a través de mensajes de WhatsApp, los cuales habrían salido del celular que en esa oportunidad estaba en posesión de Elder José Arteaga Hernández.




Por el homicidio de Pérez Ledesma fueron capturados únicamente los sicarios responsables de la ejecución material del crimen. Se trata de Anthony Johan Tobar Ponceleón, un venezolano de 29 años; Antonio Rafael Herrera Escobar, de 29 años, oriundo de Magdalena; y Jhon Fabio Prada Rico, de 42 años. Los tres llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía.
Un dato que llama la atención es que el crimen del mexicano apunta a posibles conexiones internacionales, pues uno de los investigadores indicó que se está rastreando si la muerte de Pérez Ledesma está relacionada con su rol en un aeropuerto mexicano, lo que podría sugerir un trasfondo ligado a actividades ilícitas transnacionales, explicó el mismo medio.
Además, se descubrió que un pariente cercano de ‘el Costeño’ trabaja en un aeropuerto importante en Colombia, lo que ha levantado sospechas sobre posibles redes criminales que operan en entornos aeroportuarios, mencionó el periódico.
El modus operandi de ‘el Costeño’ parece ser consistente en ambos casos: planificación detallada, reclutamiento de ejecutores externos y uso de comunicaciones encriptadas para coordinar los ataques.
¿Cómo fue el crimen de un mexicano en Medellín?
Los hechos ocurrieron el 30 de junio de 2024 en el sector de El Poblado, Medellín. Según las investigaciones, Pérez Ledesma fue asesinado mientras almorzaba en un restaurante, cuando sicarios le dispararon ocho veces, causándole la muerte en el lugar.
Los móviles del crimen podrían estar relacionados con el rol de Pérez Ledesma en un aeropuerto mexicano, aunque esto aún se investiga. Los sicarios fueron condenados a 18 y 25 años de prisión tras un preacuerdo con la Fiscalía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO