
Se trata de cinco fuentes de Medellín, que estaban “apagadas, deterioradas y olvidadas” y que fueron intervenidas con el objetivo de que le vuelvan a dar vida a la ciudad, considerada la mejor de Sudamérica para recorrer a pie.
Las fuentes que volvieron a funcionar en la ‘Ciudad de la eterna primavera’ fueron Botero uno y Botero dos —ubicadas en la Plaza Botero del centro de Medellín—, Nutibara, Pueblito Paisa y Gaitán, dijo el distrito en un comunicado.

A esas fuentes hacen parte de un grupo de 14 que fueron priorizadas para remodelar. Las siguientes que se restaurarán serán las de San Antonio, Belén, San José, segundo parque de Laureles y Aranjuez.
(Vea también: Dónde queda El Tesoro de Medellín, en el que sale carísimo comprar un local para negocio)




Los trabajos que se hicieron —que tuvieron una inversión de 101.600 millones de pesos, de 899.000 millones de pesos dispuestos para el arreglo de todas las fuentes— incluyeron mejoras en los circuitos hidráulicos y eléctricos, cambio del lecho filtrante y adecuación del tablero de control, potencia, trampa de cabellos y equipo de bombeo. Asimismo, se lavaron los tanques y el cuarto de máquinas y se intervinieron las puertas de acceso de seguridad.
¿Cuáles son los lugares más visitados en Medellín?
Sin duda, la Comuna 13 es uno de los sitios más populares de Medellín. Lo que antes fue uno de los sectores más peligrosos de la ciudad, hoy es un ejemplo de transformación social gracias al arte y la cultura.
Sus escaleras eléctricas al aire libre, murales de graffiti, presentaciones de ‘hip hop’ y danzas urbanas, junto con recorridos guiados por líderes comunitarios, han hecho de este lugar una parada obligada. Es un símbolo vivo de cómo el arte puede reconstruir el tejido social.
(Vea también: A miles en Medellín les saldrá barato andar en metro; les harán descuento de más del 50 %)
La Plaza Botero también es otro de los lugares transitados por turistas y ciudadanos, pues alberga 23 esculturas monumentales donadas por el reconocido artista Fernando Botero. Estas obras, con sus características figuras voluptuosas, se han convertido en un ícono de la ciudad.
Otro de los atractivos de la capital de Antioquia es el Pueblito Paisa, ubicado en la cima del Cerro Nutibara. Desde allí se tiene una vista panorámica privilegiada de Medellín. Sus casas coloridas, iglesia, plazoleta y restaurantes típicos permiten a los visitantes conocer las raíces culturales paisas sin salir de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO