Escrito por:  Redacción Deportes
Ago 14, 2025 - 12:27 pm

El mandatario de Medellín confirmó en ‘6AM Hoy por Hoy’, de Caracol Radio, que el estadio que oficia como casa de Atlético Nacional e Independiente Medellín tendrá varios cambios con la intención de mejorar la experiencia de los miles de hinchas que frecuentemente asisten al lugar.

El Atanasio Girardot no será demolido para hacer uno nuevo, como sí sucederá con el Nemesio Camacho El Campín, sino que se hará un aprovechamiento de la infraestructura que ya existe.

Aunque Gutiérrez no dio detalles de cuáles serán las remodelaciones que se harán, sí dio a entender que se trata de cambios estructurales que mejoren la experiencia de los visitantes, pero no se transformará la capacidad del mismo.

“Este es un estadio con una capacidad de 46.000 a 48.000 espectadores, pero es básicamente, cuando la gente llegue al estadio, tenga una experiencia espectacular. No le puedo adelantar todo… Va a tener de todo y el estadio va a quedar divino y funcional”, declaró en la emisora.

Lee También

El Campín, en cambio, sí tendrá una transformación total y su capacidad aumentará a al menos 50.000 personas, por lo que el estadio capitalino sería más grande que el de la capital antioqueña.

Esta obra, además, contempla la construcción de un nuevo centro comercial al rededor del nuevo recinto, un teatro para la Filarmónica de Bogotá, un hotel y parqueaderos con más de 3.000 cupos.

¿Cuándo estará listo el nuevo estadio El Campín de Bogotá?

La proyección es que las obras empiecen en marzo de 2026 y se terminen en diciembre de 2027. Solo cuando el nuevo estadio de Bogotá se habilitado, se pasará a demoler el ‘Coloso de la 57’, inaugurado en 1938.

¿Cuáles son los tres estadios más grandes de Colombia?

La lista es la siguiente:

  1. Estadio Monumental de Palmaseca (Deportivo Cali): tiene capacidad para unas 52.000 personas. Está ubicado en Palmira (Valle del Cauca) y es el único de que pertenece a un equipo profesional de Colombia. Fue inaugurado el 21 de febrero de 2010, en un partido contra Deportes Quindío.
  2. Estadio Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla): ‘la casa de la Selección’, como también se le conoce, tiene capacidad para entre 46.000 y 50.000 personas. Fue inaugurado en 1986 y es la casa del Junior.
  3. Estadio Atanasio Girardot (Medellín): caben entre 46.000 y 48.000 personas, según el alcalde de la ciudad.

Con las remodelaciones, el estadio de Bogotá entrará en el top tres de la lista e, incluso, podría a pasar a liderar el ‘ranking’. La idea es que el escenario no solamente sea para partidos de fútbol, sino que se pueda alquilar para otros eventos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.

LO ÚLTIMO