Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, confirmó que el estadio Atanasio Girardot será remodelado de manera integral. El anuncio lo hizo esta mañana durante una entrevista en el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, donde reveló que el anuncio oficial del proyecto se realizará en las próximas semanas.
“Ojalá en menos de un mes yo esté dándole una buena noticia a la ciudad frente a la renovación del estadio Atanasio Girardot. Es un proyecto que venimos estructurando y es una noticia que viene y no es cualquier proyecto”, dijo Gutiérrez al periodista Gustavo Gómez.

(Recomendado: ¿Cambiará de nombre El Campín con el nuevo estadio de fútbol?: Esto se sabe)




La intervención será sobre el estadio actual, que tiene una capacidad estimada de 46.000 a 48.000 espectadores, y no mediante la construcción de un nuevo escenario. Gutiérrez explicó que, a diferencia de Bogotá, donde se propuso un estadio nuevo mediante Alianza Público-Privada (APP), en Medellín no se ha concretado una figura viable bajo ese modelo.
“Aquí se han hecho unas cuentas de si necesitaría un estadio nuevo, si daría. Hay una APP, que es Alianza Público-Privada que se ha buscado durante los últimos años y no ha habido realmente referente para la APP. Si usted fuera a hacer un estadio nuevo, eso sería una inversión de billones de pesos, no están ni esos recursos, ni es necesario con lo que hemos encontrado y lo que se necesita”, explicó el mandatario.
El estadio Atanasio Girardot tendrá renovación completa
Aunque Gutiérrez no entregó detalles técnicos del proyecto, sí adelantó que la intervención será estructural y que el objetivo es mejorar la experiencia para los asistentes. La renovación incluirá adecuaciones generales, sin que se haya mencionado aún una cifra estimada de inversión ni un cronograma oficial de ejecución.
“Este es un estadio con una capacidad de 46.000 a 48.000 espectadores, pero es básicamente, cuando la gente llegue al estadio, tenga una experiencia espectacular. Va a tener de todo y el estadio va a quedar divino y funcional”, señaló el alcalde de Medellín.
(Lea también: Lujos y nuevas construcciones que habrá cerca del nuevo estadio en Bogotá: “Transformación total”)
El Atanasio Girardot es uno de los estadios más importantes del país. Es sede de Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín. También ha sido sede de eventos internacionales, como la Copa América 2001, el Mundial Sub-20 de 2011 y los Juegos Suramericanos de 2010.
La decisión de remodelar el estadio actual responde, en parte, a la falta de viabilidad financiera para levantar una nueva infraestructura. El costo estimado de un nuevo estadio en Colombia podría superar fácilmente los $2 billones, dependiendo del alcance, diseño, y sistemas de movilidad e infraestructura complementaria.

Durante los últimos años, se había explorado la posibilidad de ejecutar una APP para el Atanasio Girardot, similar a lo propuesto en Bogotá para el estadio El Campín. Sin embargo, la actual administración de Medellín concluyó que ese modelo no era aplicable para la ciudad en este momento, tanto por falta de ofertas viables como por la evaluación técnica que se ha hecho del estado del estadio.
La remodelación del Atanasio se suma a una tendencia nacional e internacional de modernizar estadios existentes en lugar de construir nuevos. Ejemplos recientes en América Latina incluyen la renovación del Estadio Nacional de Lima y el Monumental de River Plate en Buenos Aires.
El anuncio oficial, con fechas, fases de ejecución y presupuesto, será presentado en las próximas semanas por la Alcaldía de Medellín.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO