En las últimas horas, los organismos de Gestión de Riesgo en Medellín evacuaron 25 edificios en el corregimiento de Altavista, en el sector de la vereda del Manzanillo, por un alto riesgo de colapso de un inmueble.
El estado de la estructura es preocupante, pues dentro de esta hay ocho apartamentos, tres que estaban desocupados y otros cinco que eran habitados por cinco familias. Es decir, 17 personas fueron evacuadas.
Lea, además: Mamá de joven herida tras caída de cabina del Metrocable dijo que se salvó de “milagro”
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en Medellín, se está desprendiendo totalmente la vivienda.
Al otro lado del predio están otras casas que fueron también evacuadas por precaución. Si se llega a desprender este edificio, serían 25 los inmuebles afectados.
El director del DAGRD (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres), Carlos Quintero, informó que la estructura “presentaba un escenario de riesgo complejo frente a un posible movimiento en masa que estaba afectando. Activamos toda la ruta de atención del Distrito, esto permitió realizar la evacuación de los cuatro pisos, de las ocho viviendas, 17 personas”.
(Vea también: $ 100.000 por carne callejera: los exóticos ‘tours’ que ofrecen a extranjeros en Medellín)
¿Por qué evacuaron otras 24 viviendas en el corregimiento de Altavista?
El subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres, Diego Peña, explicó que el terreno es inestable, según informes técnicos: “Este sector, precisamente, tras las visitas técnicas que hemos hecho y las valoraciones que se han hecho con el equipo técnico de ingenieros, geotecnistas y demás, pues lo que hemos encontrado es que hay un proceso de remoción en masa, es de tipo rotacional y este involucra materiales desde suelos residuales, de la roca que aparece en este sitio de la ciudad, pero, también, nuevos depósitos antrópicos”.
(Lea también: Detienen a hijo de Iván René Valenciano por presunto robo con arma de fuego)
Las autoridades aseguran que las recientes lluvias podrían terminar de afectar la estructura que ya presentó los primeros quiebres.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO