Escrito por:  Redacción Nación
May 19, 2025 - 10:05 am

Desde hace ya varias semanas, la ola de violencia que afronta el país se ensañó contra el departamento fronterizo de Norte de Santander, que ha vivido todo tipo de alteraciones del orden público en apenas un par de semanas, sin que todavía las autoridades den abasto para contener el actuar de los delincuentes implicados.

(Vea también: Ataque con drones en el Catatumbo hirió a niño que estaba durmiendo en una hamaca)

Una nueva masacre estremece al municipio de Ocaña, en ese departamento. La noche del domingo 18 de mayo, tres hombres fueron asesinados por sujetos armados que llegaron hasta el barrio El Almendros, donde las víctimas se encontraban compartiendo de una conversación a las afueras de una vivienda.

De acuerdo con información publicada por Semana, los responsables de este asesinato múltiple se movilizaban en dos motocicletas y escaparon luego de disparar contra sus víctimas, aunque todavía las autoridades no tienen mayores pistas sobre los sicarios y su paradero actual.

En las redes sociales se hizo difusión de un video en el que los testigos del hecho criminal asisten a las víctimas y piden ayuda para atender a las tres personas asesinadas, en medio de los gritos de desesperación y miedo de los presentes.

Las autoridades informaron que las víctimas fueron identificadas como Juan Carlos Rodríguez, Jesús Andrés Yain Manzano y Sneyder Durán Castro, todos habitantes del mismo municipio. Según reseñó el medio citado, el ataque fue directo y ocurrió frente a varias personas, lo que aumentó el pánico entre los vecinos del sector que corrieron a buscar resguardo de las balas.

Este hecho se suma a una larga cadena de actos violentos en la subregión del Catatumbo, una de las zonas más golpeadas por la presencia de actores armados ilegales. Las autoridades aún no han confirmado quiénes serían los autores del crimen, pero ya se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido.

Frente a esta situación, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) citó una Alerta Temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, en la que se advierte sobre el riesgo que representa la presencia de varios grupos armados en la zona. Según ese informe, existen tres factores que agravan el escenario de seguridad en el Catatumbo: la escalada violenta del Eln, el reacomodo del Epl y la expansión de disidencias de las Farc hacia municipios cercanos.

Por ahora, las autoridades del departamento no han entregado un pronunciamiento oficial sobre los responsables del ataque, pero se espera que en las próximas horas haya un reporte con avances en las investigaciones. La comunidad de Ocaña permanece en estado de temor e incertidumbre tras este nuevo hecho de violencia.

Hace apenas unos días, una mujer, identificada como María José Estupiñán, una estudiante de 22 años, inscrita en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), fue asesinada en Cúcuta por dos sicarios que llegaron hasta su casa y le dispararon en repetidas ocasiones haciéndose pasar por domiciliarios, por un dinero de una indemnización que la víctima recibiría pronto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.