María José Estupiñán, estudiante de comunicación social de 22 años, fue asesinada en el barrio El Bosque, de Cúcuta, Norte de Santander. La mujer falleció después de que un hombre le dispara en varias ocasiones. El sujeto dijo que le iba a entregar una encomienda. Los hechos ocurrieron en la avenida 3A con calle 11 sobre las 8:12 de la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.
(Lea también: “La acechaba”, nuevos detalles del sospechoso en asesinato de estudiante de Comunicación)
En un video de cámaras de seguridad de la zona se ve el momento en que el hombre sale corriendo después de dispararle a la víctima, quien gritaba de dolor. La estudiante, que se encontraba cursando séptimo semestre de su carrera en la universidad Francisco de Paula Santander, falleció a causa de gravedad de las heridas.
#Cúcuta #Sucesos 🔴 Una cámara de seguridad captó al asesino de María José Estupiñán Sánchez cuando corre luego de haberle disparado en su vivienda, ubicada en la urbanización El Bosque, en Cúcuta. @laopinion_col pic.twitter.com/IIx3TfRkJ8
— Diario La Opinión (@laopinion_col) May 15, 2025
El coronel Leonardo Capacho, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dio información sobre el caso: “Tenemos varias informaciones. Estamos verificando. Ya Policía Judicial ha empezado a realizar las actividades propias para lograr la identificación y el paradero de la persona que ultima contra esta joven”.
María José Estupiñán había denunciado a su exnovio
El comandante agregó que estaban tratando de establecer el móvil del crimen: “Puede que se trate de un presunto feminicidio ya que en años anteriores presenta unas denuncias por violencia intrafamiliar, pero eso es materia de investigación”.
La joven estudiante estaba a punto de recibir una indemnización por 30 millones de pesos derivada de una denuncia contra su expareja por violencia intrafamiliar que presentó en 2018. Un falló por ese caso, que salió el 14 de mayo, obligaba a su excompañero a pagarle la indemnización.
La expareja de Estupiñán “la asechaba, la violentaba y ella puso en conocimiento ante las autoridades y con la denuncia activó la ruta, solicitó la asistencia, solicitó toda la protección, la seguridad y, sobre todo, que ella pudiese gozar de una vida libre de violencia. El Estado colombiano le ha fallado a esta joven”, según dijo Alejandra Vera, directora de la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, en entrevista para Noticias Caracol.




¿Qué hizo María José Estupiñán antes de ser asesinada?
El medio cucuteño La Opinión reveló información de lo habrían sido los últimos movimientos de la joven asesinada. Más temprano, en la mañana de ese jueves 15 de mayo, Estupiñán estuvo en el gimnasio. Algunas imágenes que han circulado en redes sociales confirman la ropa deportiva que tenía puesta la mujer.
Además, el medio citado confirmó que la estudiante estaba alistándose para un viaje que haría a la ciudad de Cartagena, Bolívar. Sin embargo, todavía se desconoce si iba a hacer el viaje con alguien y las fechas en las que lo haría.
“Ella tenía el sueño de convertirse en una presentadora de un canal importante a nivel nacional (…) A la par estaba realizando las gestiones para realizar sus prácticas profesionales”, le dijo una persona cercana a la joven al medio de Cúcuta.
A través de un comunicado, la Universidad Francisco de Paula Santander, donde estudiaba la mujer, indicó que, “desde la comunidad universitaria, rechazamos toda forma de violencia que apague los sueños de nuestros jóvenes. Nos solidarizamos con las familias, amigos y compañeros, a quienes extendemos nuestras más sinceras condolencias”.
Similitud de los crímenes contra María José Estupiñán y Valeria Márquez
El 13 de mayo una creadora de contenido mexicana fue asesinada mientras hacía una transmisión en vivo en redes sociales. La Fiscalía de Jalisco, México, explicó que la muerte de Valeria Márquez, de 23 años, ocurrió en su salón de belleza ubicado en la colonia de Real del Carmen, en Zopopan. En este caso y el de la colombiana en Cúcuta, se encontraron varias coincidencias.
Tanto Estupiñán como Márquez eran mujeres jóvenes y estaban activas en redes sociales. La colombiana era estudiante de periodismo, modelo y cursaba séptimo semestre y contaba con un emprendimiento de ropa.
La mexicana también era modelo y durante sus últimos años había adquirido reconocimiento en redes sociales, luego de haber ganado un concurso de belleza en su país.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.