Escrito por:  Redacción Bogotá
May 17, 2025 - 4:34 am

Andrés Julián Mesa Ramírez, quien se desempeñaba como subintendente activo de la Policía Nacional, asesinó a su expareja, Yesika Paola Chávez, en hechos ocurridos el pasado 22 de abril de 2025 en Bogotá.

(Lea también: Destapan detalle desconocido sobre homicidio de Valeria Márquez: esto dice informe forense)

El caso, calificado como feminicidio, conmocionó a los habitantes del barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, cuando varios disparos se escucharon al interior de una peluquería, lugar donde Yesika trabajaba como estilista.

Según los testimonios recogidos por Semana y las declaraciones de Martha Chávez, hermana de la víctima, la relación entre Chávez y Mesa Ramírez estuvo desde un inicio marcada por los celos y la posesividad por parte de él. Cuando se conocieron, Yesika ya tenía un hijo de una relación anterior y, más adelante, juntos tuvieron una niña.

Lee También

A pesar de los intentos por mejorar la convivencia, incluyendo la asistencia de Andrés Julián a terapia psicológica, la situación no cambió. Finalmente, Yesika tomó la decisión de terminar la relación y, unos 20 días antes del asesinato, él se había mudado a otro apartamento.

Tras la separación, Yesika optó por bloquear cualquier posible canal de comunicación con su expareja, con el fin de preservar su seguridad y tranquilidad.

Video llamada que hizo el policía que mató a su expareja en Bogotá

El fatídico incidente ocurrió el martes 22 de abril. De acuerdo con la narración de Martha Chávez, hermana de la víctima, en el videopódcast “Conducta Delictiva”, esa mañana ella misma contactó a Andrés Julián y le pidió que dejara de insistirle a Yesika, recomendándole que se limitara a responder por la hija de la víctima.

Horas más tarde, él publicó en su estado de WhatsApp una foto consumiendo licor, acompañada del mensaje “Lucifer”. Aproximadamente a las 7:36 p.m., Andrés Julián se comunicó de nuevo con Martha, preguntando por su hija.

Minutos antes del hecho, hizo una videollamada a la niña para despedirse y pedirle perdón, lo que deja ver la premeditación del acto. Según contó Martha, Yesika y Andrés Julián habían tenido otra discusión por WhatsApp esa misma tarde.

En esa conversación, Yesika le manifestó que cada uno debía seguir adelante con su vida. Pocos minutos después, él llegó al salón de belleza donde Yesika laboraba y, en presencia de su hija y compañeras de trabajo, le disparó tras decirle: “¿Ah, quiere hacer lo que se le da la gana? Si no es para mí, no es para nadie”.

¿Qué pasó con el policía que mató a su expareja en una peluquería?

Luego del homicidio el sujeto tomó una radical decisión disparándose en la cabeza y falleció más tarde en el Hospital de Meissen. Un hecho especialmente doloroso fue que la hija de la pareja presenció todo el crimen.

Según los relatos de las testigos, la niña observó en primera fila cómo su madre perdió la vida. El hijo mayor de Yesika, que se encontraba en el segundo piso del establecimiento, bajó al escuchar los disparos y vio el trágico desenlace.

Este caso ha reavivado el debate en Bogotá sobre el feminicidio y la necesidad de fortalecer la prevención y atención a las mujeres en riesgo, especialmente cuando involucra a miembros de la fuerza pública. Las declaraciones recolectadas provinieron de entrevistas y reportajes publicados por el medio Semana, así como del testimonio brindado por Martha Chávez en el pódcast mencionado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO