Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 25, 2025 - 8:55 am

Se siguen conociendo del caso que conmocionó a la capital del país este martes 22 de abril, en el que Chávez Bocanegra, una joven de 26 años, fue asesinada por su expareja, Andrés Julián Meza Ramírez, un patrullero activo de la Policía Nacional.

(Vea también: Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja)

Los hechos ocurrieron en una peluquería del barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde la víctima trabajaba y se encontraba arreglándose las uñas al momento del ataque.

Este jueves se conoció el dictamen de Medicina Legal, el cual reveló impactantes detalles sobre el cuerpo de la joven, quien no tuvo tiempo de reaccionar para tratar de salvar su vida.

En el reporte de la entidad se mencionó que Yesika Paola fue atacada “de manera despiadada y en su cuerpo se encontraron 10 impactos de bala”, según recogió Semana.

De igual manera, se confirmó que el crimen fue cometido con “una pistola nueve milímetros”, que era el arma de dotación que tenía el uniformado (quien atentó contra sí mismo una vez acabó con la vida de su expareja).

En cuando a Mesa Ramírez, Medicina Legal dio a conocer que Mesa Ramírez “tenía un solo impacto de bala, en la cabeza”, citó la revista, lo que confirma que falleció de forma inmediata después de dispararse.

¿Cómo fue el crimen del policía que mató a su exmujer?

De acuerdo con los reportes oficiales y la información entregada por las autoridades, Meza Ramírez ingresó al establecimiento y, sin mediar palabra, disparó repetidas veces contra Chávez utilizando su arma de dotación.

Videos captados por las cámaras de seguridad del establecimiento registraron toda la secuencia, los cuales ahora son la principal evidencia dentro de la investigación que adelantan las autoridades.

El caso ha provocado un profundo rechazo, ya que el agresor hacía parte activa de la fuerza pública y contaba con antecedentes de violencia reportados previamente por la víctima. De hecho, Yésica Paola Chávez había denunciado en dos ocasiones anteriores actos violentos por parte de Meza Ramírez, quien era su pareja sentimental desde hacía aproximadamente dos años.

Una de las líneas de investigación de la Fiscalía General de la Nación se centra en posibles omisiones por parte de la Policía. En los videos se observa que otros uniformados llegaron al lugar durante el crimen; sin embargo, su reacción ante los hechos es materia de revisión.

Testigos afirmaron que dos policías de patrulla motorizada permanecieron afuera de la peluquería al momento del ataque, lo que ha despertado cuestionamientos sobre los protocolos de actuación y la atención de alertas previas de violencia basada en género dentro de las instituciones.

El teniente coronel John Fernando Díaz, portavoz de la Policía Nacional, repudió el hecho y aseguró: “Repudiamos cualquier acción que atente contra la vida y la integridad de nuestras mujeres”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO