Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Abr 24, 2025 - 7:47 am
Visitar sitio

El caso, ocurrido en un salón de belleza en la localidad de Ciudad Bolívar, ha conmocionado a la capital y ha despertado una ola de rechazo contra la violencia de género, especialmente cuando proviene de quienes deberían proteger.

El agresor, Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años y adscrito a la estación de Puente Aranda, ingresó al local con el rostro cubierto por un casco de la institución policial. En el video que circula en redes sociales y que ya está en manos de las autoridades, se observa cómo Mesa identifica a Yesica y, sin mediar palabra, saca su arma de dotación y le dispara en múltiples ocasiones. En el lugar se encontraban otras cuatro mujeres que presenciaron el horror. Tras cometer el crimen, Mesa se quitó la vida.

(Vea también: Conmoción: mujer de 60 años fue asesinada a golpes por su esposo en medio de discusión)

Yesica vestía su uniforme de trabajo y no mostró signos de alarma al ver a su expareja, lo que sugiere que no esperaba que el encuentro terminara en tragedia. Su asesinato ha dejado huérfano a su hijo, un menor que ahora deberá crecer con la ausencia de su madre y la sombra de un acto de violencia inconcebible.

“No merecía ese final”, dicen sus familiares y amigos

Amigos, familiares y vecinos de Yesica organizaron una velatón en su memoria la noche siguiente al crimen, en el barrio Quintas del Sur. Allí, con velas y mensajes de indignación, la comunidad expresó su repudio. Jenny Ramírez, amiga cercana de la víctima, pidió respeto a su memoria y justicia: “Estamos pidiendo de corazón, especialmente a la Policía, que este crimen no quede impune. Ya no sabemos ni siquiera en quién confiar”.

Ramírez también criticó la difusión del video del asesinato, que revictimiza a Yesica y a su hijo. “No más feminicidios. Exigimos justicia para esta mujer que hoy ya no está”, concluyó entre lágrimas.

Yesica era conocida en su barrio por su calidez, su espíritu alegre y su profesionalismo como estilista. Comerciantes y vecinos coinciden en que era una mujer trabajadora, carismática y llena de vida. “No merecía caer en las manos de este hombre”, dijo una comerciante del sector.

Investigación en curso arrojó hipótesis del crimen

El comandante de la Policía de Bogotá, brigadier general Giovanny Cristancho, lamentó lo sucedido y anunció una investigación interna para determinar cómo un miembro de la institución accedió a su arma fuera de turno y cometió un crimen de esta magnitud. “Estamos colaborando con el CTI para esclarecer los hechos. Nada justifica esta tragedia”, expresó.

Según versiones preliminares, Yesica habría recibido atención de la Secretaría Distrital de la Mujer por episodios de violencia anteriores. La relación con Mesa estaba marcada por el maltrato físico y verbal, y una de las principales hipótesis apunta a que el crimen fue motivado por la negativa de ella a continuar conviviendo con él.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció: “Nada, absolutamente nada, justifica ni atenúa la gravedad de un feminicidio. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos en este doloroso momento”.

Lee También

El feminicidio de Yesica Paola Chávez reabre el debate sobre la violencia de género, el acceso a armas por parte de uniformados fuera de servicio y la urgencia de fortalecer las rutas de protección para mujeres en riesgo. Su muerte no solo enluta a su familia, sino que también deja una marca dolorosa en Bogotá.

La ciudadanía exige justicia. Que este caso no sea uno más en las estadísticas. Que la memoria de Yesica no se apague en el silencio de la impunidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO