Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Abr 22, 2025 - 2:46 pm
Visitar sitio

Las autoridades de Atlántico han intensificado la búsqueda de Édgar Jair Aguilar Soto, principal sospechoso del feminicidio de Clara Milena Álvarez Díaz, a quien su hija adolescente encontró sin vida dentro de su casa en el barrio Sinaí del municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla, en Atlántico.

(Le puede interesar: Mamá de Sara Millerey contó por qué le dieron golpiza que la mató: “La quisieron degollar”)

Detalles del asesinato de Clara Milena Álvarez Díaz en Soledad, Atlántico

Medios regionales como El Heraldo, de Barranquilla, han informado que la muerte de Clara Milena se produjo el pasado sábado 19 de abril, poco después de las cinco de la madrugada.

Vecinos indicaron que oyeron gritos dentro del inmueble de la pareja y fue su hija, menor de edad, quien encontró a su madre dentro de una de las habitaciones, ya sin signos vitales.

“Según la información suministrada por la hija adolescente, de la hoy occisa, manifiesta que encuentra a su madre en una habitación de la vivienda, que sostuvo una riña con su cónyuge y le causa las heridas con un arma blanca y objeto contundente”, informó inicialmente la Policía Metropolitana de Barranquilla a través de un informe.

Poco después, el teniente coronel Fernando Carvajal, comandante operativo de la institución en la ciudad, indicó que se produjo “un lamentable hecho en la ciudad de Barranquilla [Soledad], específicamente, en el barrio Sinaí, donde una mujer, de 44 años, pierde la vida a causa de múltiples heridas por objeto contundente y arma cortopunzante”. Los elementos usados para acabar con la vida de Clara Milena eran un mazo (martillo) y un cuchillo.

Aunque tenía heridas en todo el cuerpo, se reveló que las que causaron su deceso fueron provocadas en la cabeza.

(Lea también: Policía que le dio 80 puñaladas a su ex quedaría libre y hay escándalo; detalles impactan)

Édgar Jair Aguilar Soto huyó del sitio en un vehículo Daewoo color gris y de placa FLF847, según han divulgado en redes sociales con el fin de localizar al señalado feminicida. Circulan versiones respecto a que el sujeto abandonó el vehículo, pero la información no ha sido corroborada por las autoridades.

Clara Milena Álvarez Díaz habría sido víctima de maltrato

Aunque la mujer nunca hizo una denuncia contra su pareja, familiares han dicho a las autoridades que sí se registraron hechos “constantes” de violencia intrafamiliar. En la Seccional Atlántico de la Fiscalía hay una anotación contra el prófugo por el delito de lesiones, aunque no se ha establecido si tiene que ver con algún ataque a Clara Milena, informó el medio barranquillero.

“No podemos permitir que las mujeres sean violentadas en la capital del Atlántico”, expresó el coronel Carvajal al rechazar este nuevo feminicidio, el cuarto que se habría perpetrado en el departamento en lo que va de 2025.

Uno de los casos más recientes fue el de Lina Marcela Morales Sobrino, una madre de 39 años a la que le quitaron la vida con una escopeta en la noche del 7 de abril. Un hombre con el que se dice tenía una relación le disparó en una finca del municipio de Polonuevo, luego de discutir con ella y golpearla. Posteriormente, el sujeto se suicidó.

El hermano de la víctima, según relató la hija de la occisa, dijo que las últimas palabras de la mujer fueron: “Cuida a mis hijos”.

Lee También

Líneas para denunciar violencia de género o intrafamiliar en Colombia

  • Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
  • Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122 o 018000 919 748
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.