Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Abr 23, 2025 - 3:24 pm
Visitar sitio

Como Paula Chávez Bocanegra, de 26 años, fue identificada la víctima del crudo feminicidio ocurrido en Bogotá la noche del 22 de abril. La joven trabajaba en una peluquería del barrio Quintas del Sur, cuando un miembro activo de la Policía, llegó para atentar con su vida. De acuerdo con nueva información, el uniformado tenía antecedentes por violencia intrafamiliar.

(Vea también: Hermana de Luz Mery Tristán se fue contra Andrés Ricci: “No te cansas de hacernos daño”)

El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años, policía activo. En impactantes imágenes captadas por las cámaras de la peluquería, se observa al victimario entrar al local, vestido de civil, pero portando el casco de la institución en su cabeza.

El hecho ocurrió pasadas las 8:00 de la noche. Según conoció este diario, el sujeto presentaba dos anotaciones por violencia intrafamiliar: una anotación este delito, del 20 de junio de 2024 y otra el 3 de junio de 2019. Sobre los móviles, información recolectada da indicios de que los móviles del feminicida eran, al parecer, porque la joven ya no quería seguir viviendo con él, precisamente por “problemas de maltrato físico y verbal”.

Las autoridades encontraron una lamentable escena: la mujer fue impactada con al menos 10 disparos y varias personas fueron presentes del hecho, lo que generó mayor conmoción en este barrio del sur de la ciudad. Con la misma arma y antes de que llegaran otros patrulleros, el agresor se quitó la vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Lee También

¿Qué dijo la Policía Metropolitana?

De acuerdo con el teniente Coronel, Jhon Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana N°2, las unidades de alerta recibieron el llamado tras los disparos que detonó el uniformado, de 36 años, en el área residencial. Al llegar la escena era lamentable: la mujer, al parecer expareja del agresor, ya había fallecido y el feminicida se debatía entre la vida y la muerte.

“En las últimas horas, se presentó este hecho. El agresor, haciendo uso de un arma de fuego de su propiedad, arrebató la vida de esta mujer y posteriormente se autolesionó. Él fue trasladado a un centro asistencial donde falleció”, indicó Díaz.

(Lea también: Conmoción: mujer de 60 años fue asesinada a golpes por su esposo en medio de discusión)

La Policía también repudió los hechos cometidos por el uniformado: “la Policía Metropolitana se solidariza con la familia de la víctima y repudia cualquier hecho que afecte la vida y la integridad de nuestras mujeres”, añadió.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO