María Fernanda Cabal es una reconocida opositora a la carrera política de Gustavo Petro y los miembros del Pacto Histórico. La congresista del Centro Democrático ha protagonizado varios episodios en los que se ha cruzado en polémicas discusiones con otros líderes de este movimiento.
Ahora, este martes, la senadora fue centro de atención por alertar sobre un “peligro real” por unas declaraciones que expuso Francia Márquez cuando se encontraba cumpliendo compromisos de campaña en la ciudad de Medellín.
La fórmula vicepresidencial de Petro desató todo tipo de reacciones, incluida la de Cabal, por su deseo de tener un gobierno a largo plazo: “Una vez lleguemos a la presidencia de Colombia, tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para construir un gobierno desde abajo. Un gobierno del pueblo, uno de manera colectiva, que se descentralice. No solo en términos físicos, sino en términos de su proyección. Este proyecto del cambio es a largo plazo y empieza el 29 de mayo, ganando en primera vuelta la presidencia”, explicó.
El peligro es real. Dice esta señora que la idea de gobierno de Petro, es uno de "largo plazo", ¿será que no estamos entendiendo que nos anuncian la dictadura comunista? pic.twitter.com/RjcW1JPtMi
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 5, 2022
De inmediato, la senadora reaccionó asustada y encendió las alarmas asegurando que lo que Márquez decía era para prever el inicio de un mandato comunista: “El peligro es real. Dice esta señora que la idea de gobierno de Petro es uno de “largo plazo”, ¿será que no estamos entendiendo que nos anuncian la dictadura comunista?, señaló.




Tanta fue la controversia por el cruce de ambas mujeres, que el candidato presidencial Gustavo Petro tuvo que intervenir y le respondió a Cabal a través de un trino.
“El único gobierno de largo plazo que hubo en Colombia es el de Uribe, que ya quiere poner a ‘Duque II’ [Federico Gutiérrez]. Lleva 20 años de gobierno. Nosotros entregaremos el mandato a los 4 años”, replicó.
El único gobierno de largo plazo que hubo en Colombia es el de Uribe, que ya quiere poner a Duque II. 20 años de gobierno.
Nosotros entregaremos el mandato a los 4 años. https://t.co/I4lGnO2pvO
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO