author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 6, 2024 - 5:32 pm

En medio de las controversias en la política colombiana, salió de nuevo a flote el problema de maltrato a médicos residentes e internos en Colombia y un anuncio sobre las universidades que están en la mira por el tema.

¿Qué pasó con universidades en Colombia por denuncias de maltrato a médicos?

Así como Pulzo presentó un panorama en el especial sobre el maltrato a médicos residentes en Colombia, el Ministerio de Educación reportó que recibió 240 denuncias de diferentes profesionales.

De hecho, Mineducación indicó que durante los últimos cuatro meses visitó seis universidades que podrían enfrentar sanciones administrativas debido a reportes que señalan prácticas abusivas por parte de docentes y supervisores durante los procesos de formación de internos y residentes.

“Son seis instituciones que se han venido visitando, recopilando información con base en las denuncias donde hay mayor frecuencia pero también identificando por parte de las instituciones cuáles han sido las razones por las cuales se revelan digamos algunas prácticas que son inapropiadas y que eh deben ser digamos resueltas”, afirmó en Citytv Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior.

El tema salió a la luz después del deceso de la doctora Catalina Gutiérrez el 18 de julio de 2024, lo que llevó a un señalamiento de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir) de maltrato a médicos en Colombia

“Lo más frecuente es el maltrato psicológico y el maltrato verbal que por lo tanto es más difícil de comprobar digamos en un proceso en algunos casos también han habido maltrato físico y pues lo que alguna vez comentamos que estamos trabajando aparte ha sido relacionado con abuso y acoso sexual”, aseguró Cindy Rodríguez, presidenta de Anir Centro.

Lee También

¿Qué hará Ministerio de Educación sobre universidades por maltrato a médicos?

Ministerio de Educación explicó que adelanta mesas de trabajo con las universidades en cuestión para analizar cómo ayudan a los médicos contra el maltrato que se presenta a nivel nacional.

“Estamos proponiendo revisar cuáles son las condiciones que hoy están teniendo las facultades para llegar a compromisos puntuales por parte de algunas instituciones que han planteado realizar también reparaciones a estudiantes que se han visto afectados por esta situación”, indicó Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior.

Precisamente, las instituciones educativas en cuestión tienen la responsabilidad de rendir informes detallados, a la espera de posibles sanciones administrativas. Por eso, Anir pide seguimiento contra ese problema.

“Hay que establecer unas rutas sobre qué hacer frente a estas situaciones de maltrato y sobre todo también como unos canales de comunicación con las distintas universidades para poder intervenirlos tempranamente”, indicó la presidenta de Anir Centro.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.