Los detalles de la captura de James Pulgarín los dio el general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, que en rueda de prensa dijo que alias ‘Servi’ o ‘El yerno’ tenía vínculos familiares con el extraditado narcotraficante Camilo Torres Martínez, apodado como ‘Fritanga’, “que ya regresó a Colombia”.
Además, el alto oficial detalló que este hombre es el “señalado cabecilla del ‘cuerpo colegiado la Oficina’”, en Envigado, y que Estados Unidos lo pide en extradición por delitos de narcotráfico.
A alias ‘Servi’ lo acusan de presuntamente coordinar el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica y EE. UU., y de tener nexos con organizaciones criminales como el ‘Clan del Golfo’ y la guerrilla del Eln.
CM& Noticias informó que James Pulgarín fue capturado justo cuando alistaba todo para celebrar su matrimonio, y que en medio de los preparativos también cayó el que sería su mano derecha: José Luis Pino Leal, alias ‘Dumbo’, en César.




La Policía señala a Pino Leal de ser el “encargado de los laboratorios de producción” de cocaína, y en el operativo también cayó José Rubén Contreras, alias ‘Palomo’, que sería el hombre detrás de la “logística” para mover la droga.
La Policía Nacional publicó imágenes del allanamiento a la ‘narcofinca’ y de las capturas de ‘Servi’ y de ‘Palomo’, y allí se observa que vivían entre lujos y con mujeres. De hecho, en el video se escucha a una de ellas que llora al ver que se llevan esposado a James Pulgarín.
Policía capturó a “18 cabecillas” e integrantes de bandas criminales
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que en medio de la denominada ‘operación Radar’ se logró la captura de 18 personas entre cabecillas e integrantes de cuatro bandas criminales, incluyendo a los tres anteriores, y que 10 de ellos están pedidos en extradición.
Entre las capturas figura Ana Carolina Chaparro, alias ‘Carito’, que fue sorprendida en Bogotá y que tendría nexos con el ‘cartel de Sinaloa’ en México.
En Buenaventura fueron capturadas cinco personas señaladas de pertenecer al grupo disidente de las Farc ‘Jaime Martínez’, al mando de alias ‘Mayimbú’.
Este video del Ministerio de Defensa detalla los cuatro operativos que se hicieron en Medellín, Envigado, Cali, Bogotá y Soacha.
.@PoliciaColombia en trabajo coordinado con @FiscaliaCol y con el apoyo de autoridades de Estados Unidos, asestó, en el marco de la ‘Operación Radar’, 4 grandes golpes a organizaciones dedicadas al narcotráfico.
CC @DIJINPolicia pic.twitter.com/HI3P7dek6N— Mindefensa (@mindefensa) December 11, 2020
La primera acción se realizó en Bogotá, Envigado y el departamento de Cesar, donde fueron capturadas 6 personas, tres de ellas solicitadas en extradición por Estados Unidos.
CC @infopresidencia @PoliciaColombia @DIJINPolicia pic.twitter.com/dQkyxepC7A
— Mindefensa (@mindefensa) December 11, 2020
#AEstaHora el doctor Carlos Holmes Trujillo @mindefensa, el señor general Oscar Atehortúa Duque @DirectorPolicia y el séñor mayor general Fabio Hernán López director de @DIJINPolicia entregan detalles de la 'Operación Radar' https://t.co/TThGhsHF2J pic.twitter.com/ZhTGwev7ng
— Radio Policía Bogotá 92.4 FM (@Policia924FM) December 11, 2020
LO ÚLTIMO