Escrito por:  Redacción Nación
Ago 28, 2025 - 4:07 pm

En entrevista con Pulzo.com, Laura Sarabia, recién nombrada como nueva embajadora de Colombia en Reino Unido, explicó cuál será el papel que desempeñará en esa parte de Europa.

(Vea también: “Abrir puertas para jóvenes”: Laura Sarabia contó cómo enfrentó críticas y qué la motiva)

En conversación con Carlos Díaz, gerente de contenidos de Pulzo.com, Sarabia expresó que entre sus prioridades está buscar más oportunidades para los colombianos en esta parte del mundo, especialmente para los jóvenes, teniendo en cuenta que hay un buen número de becas que se están asignando en Reino Unido para los colombianos.

“Es mirar realmente cómo están todos los colombianos que viven en Londres y que viven en Reino Unido, y cómo podemos buscar más oportunidades para los colombianos allá. Qué nuevas oportunidades educativas tenemos, qué proyectos en infraestructura, en transición energética, cómo podemos acortar un poco las distancias que podamos tener entre Colombia y Reino Unido”, dijo al respecto la nueva embajadora.

Lee También

En relación con las oportunidades educativas en el exterior para los jóvenes colombianos, Sarabia destacó que, de acuerdo con las cifras de Colfuturo, una parte significativa de las becas actuales se está asignando al Reino Unido. Señaló que “muchos de nuestros jóvenes están queriendo ir a estudiar a Londres”, lo cual refleja un creciente interés por acceder a instituciones de educación superior en ese país.

(Vea también: Universidad de Los Andes hará rediseño de carrera y no abrirá inscripciones para estudiarla)

Además, hizo énfasis en la necesidad de no solo fomentar el desarrollo de sus talentos en el extranjero, sino también en pensar cómo estas experiencias pueden traducirse en un aporte concreto para el país, motivando a que quienes estudian afuera regresen para contribuir al crecimiento y construcción de Colombia.

Laura Sarabia habla en Líderes Hechos a Pulzo

En un espacio que tiene este medio dedicado a hablar de liderazgo, la excanciller también se refirió a esos líderes positivos que tiene el país y que a veces pasan desapercibidos.

Por ejemplo, mencionó que en regiones como La Guajira existen personas que, sin aparecer en los medios ni ser ampliamente reconocidas, han logrado llevar agua a sus territorios y abrir oportunidades educativas para los jóvenes.

(Vea también: “Un insulto”: furiosa reacción del papá de Miguel Uribe a la condena del joven sicario que disparó)

También se destacó el caso del Chocó, donde hay un liderazgo fuerte y comprometido, especialmente el de la gobernadora: “Una mujer fuerte, pero que tiene un liderazgo, que ha trabajado por su territorio”.

En general, Sarabia subrayó la importancia de visibilizar y valorar a esos líderes silenciosos cuyo trabajo muchas veces pasa desapercibido, pero que es fundamental para el desarrollo de sus comunidades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.