
Tras su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores en julio, Laura Sarabia, una de las figuras más cercanas al presidente Gustavo Petro, habló en una entrevista con Pulzo sobre los desafíos que enfrentó en el Gobierno, las críticas que marcaron su trayectoria y su próximo reto como embajadora de Colombia en el Reino Unido.
(Lea también: Laura Sarabia duró menos de un mes sin trabajo: tiene nuevo puestazo en el Gobierno)
A sus 31 años, Sarabia, quien ocupó roles clave como jefa de Gabinete, directora de Prosperidad Social y del Dapre, se prepara para asumir una de las sedes diplomáticas más relevantes del país, tras la salida de Roy Barreras en abril de 2025.




Sarabia, cuya rápida ascensión en el Gobierno Petro causó controversia por su juventud y presuntos escándalos, como el caso de interceptaciones ilegales en 2023, reflexionó sobre cómo lidió con las críticas.
“Me acostumbré mucho a las críticas, pero una vez se me rompió la burbuja y salí del Gobierno, dos jóvenes como de mi edad se me acercaron en un café y me dijeron que les inspiraba mucho lo que yo había hecho, y que ojalá pudiera seguir estando en otros lugares de decisión”, relató.
Su paso por el Gobierno no estuvo exento de tensiones. En julio de 2025, Sarabia renunció como canciller tras desacuerdos con Petro y el jefe de Despacho, Alfredo Saade, sobre la gestión de los pasaportes.
En su carta de renuncia, publicada en X, expresó que “en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”.
El conflicto giró en torno a la decisión de no renovar el contrato con Thomas Greg & Sons, a pesar de que Sarabia advirtió que la Imprenta Nacional no estaba lista para asumir la producción, lo que podría causar un caos en la emisión de pasaportes.




Laura Sarabia explicó cómo afrontó críticas en el Gobierno
En la entrevista, Sarabia envió un mensaje a las nuevas generaciones: “Crean en ustedes y apuesten por su talento. Crean en su trabajo que esa labor puede abrir muchas puertas. No teman a hablar ni a mostrarse como líderes”.
Destacó su compromiso de seguir abriendo espacios para los jóvenes en la toma de decisiones, afirmando: “Uno no sabe cómo está impactando la vida de los demás. Yo espero seguir con el liderazgo, no solo siendo fuente de inspiración sino abriendo puertas para que los jóvenes lleguen a espacios de decisión”.
A pesar de las críticas por su falta de experiencia diplomática y escándalos como el de su niñera, Sarabia ha sido reconocida por su disciplina y capacidad de gestión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO