La decisión la tomó la Sala de Reconocimiento de Verdad para establecer si ‘Iván Márquez’ tiene compromiso o no de “aportar a la verdad”, reparar a las víctimas y de “atender los llamados de la justicia”, ya que él no se presentó a la audiencia que tenía programada para el 14 de marzo y que luego se aplazó para el 2 de mayo, informó el tribunal de paz en un comunicado.
Además, indicó la JEP, que ‘Márquez’ dijera que “fue un grave error haber entregado las armas a un Estado Tramposo”, permite deducir que sus inasistencias no son “claramente excusables y que, posiblemente, ‘Márquez‘ incumple las condiciones que el sistema jurídico le impone para mantener los beneficios, derechos y garantías tras la firma del Acuerdo de Paz”.




“La manifestación hecha por ‘Márquez’ permite inferir que rechaza su compromiso con el acuerdo final y con el proceso de reincorporación y transición a las armas a la vida ciudadana, desconociéndose ese rechazo implica el abandono del proceso de paz”, se lee en el comunicado.
En ese sentido, la JEP anunció que practicará pruebas y citará la audiencia en la que determinará el grado de incumplimiento de ‘Márquez’.
El incidente de verificación también se le abrió al exguerrillero José Manuel Sierra Sabogal, alias ‘Aldinever’.
LO ÚLTIMO