
El presidente del Senado, Iván Name, en su intervención desde el Congreso de la República, le salió al paso a las recientes declaraciones de Gustavo Petro sobre la crisis que se hace más evidente con la solicitud de liquidación de la EPS Sura.
(Lea también: Petro analiza liquidar definitivamente a EPS Sura y culpó a quienes no aprobaron reforma)
“Tengo que rechazar las afirmaciones del presidente de Colombia de que la crisis y colapso que estamos viviendo en el modelo de salud se debe a que el Congreso no aprobó la reforma proveniente de la Cámara de Representantes”, aseguró el congresista.




Además, el senador del Partido Alianza Verde afirmó que lo que ocurre con la salud es más de responsabilidad del Gobierno Nacional, pero también reconoció las falencias del actual sistema.
“La crisis de la salud en Colombia se debe al mal manejo administrativo y gubernamental de un modelo que no era ideal ni plenamente eficiente”, agregó Name.
#Atención | Presidente del Congreso, Iván Name, se enfrentó de nuevo con el presidente Gustavo Petro y afirmó que la crisis de la salud no se debe al hundimiento de la reforma en el Senado de la República. “La crisis de la salud se debe al mal manejo administrativo y… pic.twitter.com/xXFEZwO35l
— La FM (@lafm) May 28, 2024
Gustavo Petro le echó la culpa al Senado por no aprobar la reforma a la salud
En las horas de la mañana de este martes 28 de mayo, el presidente desde su cuenta de X recordó el hundimiento de la reforma a la salud e indicó que esto repercutió en la actual situación.
“El Senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”, aseveró Petro.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO