El Gobierno del presidente Gustavo Petro emitió un comunicado negando las acusaciones que lo vinculan con la crisis financiera de la EPS Sura, la tercera más grande del país, que ha solicitado su retiro voluntario del sistema de salud de Colombia.
Ante la solicitud de desmonte progresivo de la EPS Sura, anunciada este martes, el Gobierno aseguró a los más de 5 millones de pacientes, que no experimentarán interrupciones en su atención médica.
Durante el proceso administrativo de solicitud de desmonte progresivo, los usuarios seguirán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones médicas, sin necesidad de cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista u operaciones pendientes, ni gestionar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados.
Gobierno Petro niega tener responsabilidad en la caída de Sura y otras EPS
A renglón seguido, el Gobierno desmintió ser responsable de la situación, argumentando que la crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales y sistémicos acumulados a lo largo de los años, no de situaciones coyunturales recientes.
En cuanto a los pagos, el Gobierno desmintió las afirmaciones de que no ha garantizado los giros de recursos a la EPS Sura ni a ninguna otra EPS. Aseguró que ha cumplido cada obligación financiera con las EPS, incluyendo a Sura, a la que se le giraron más de $3,5 billones entre el 1 de enero al 30 de abril.
Además, enfatizó que la situación de la EPS Sura, así como la de otras entidades que han cesado operaciones, subraya la urgencia de establecer un nuevo sistema de atención en salud en Colombia, centrado en el paciente.
Recomendado: ¿Qué pasó con EPS Sura y por qué pidió su retiro voluntario del sistema de salud?
🔴 Ante la solicitud de desmonte progresivo de la EPS Sura, anunciada este martes, el Gobierno Nacional informa a usuarios, pacientes, cuidadores, hospitales, clínicas y a toda la ciudadanía que se continuará trabajando de manera coordinada y planificada para garantizar el goce… pic.twitter.com/JX8kpUOtA4
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 28, 2024
La única solución del Gobierno: ¿reforma de Petro?
La solución propuesta del Gobierno Petro para resolver la crisis es su reforma a la salud, la cual se cayó en la Cámara de Representantes y espera una segunda oportunidad en los próximos meses con un articulado más sintetizado.
En los planes del Gobierno, las EPS podrán transformarse en gestoras de salud y vida.
“Para contribuir a mejorar la prestación de los servicios de salud, acercarse más a los colombianos, incluso en los territorios más alejados, y ofrecer servicios de atención oportunos y eficientes, donde el Estado sea quien asuma el riesgo financiero. La EPS Sura le había expresado al Gobierno Nacional que está de acuerdo con dicha transformación”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO