De acuerdo con el documento, que citó La W, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresa su preocupación por que desde que se pactó la paz entre las Farc y el Gobierno, han asesinado a 123 exguerrillero (14 de ellos en los últimos cuatro meses), han desaparecido 10 y 17 han recibido atentados.
Así mismo, la Misión de la ONU en Colombia dice, según la emisora, que el Estado no ha hecho una presencia “efectiva”, y que no tiene control sobre los grupos criminales que estarían detrás de los atentados.
Además, la organización, de acuerdo con el medio, habla de ataques contra campesinos que se acogieron Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, y pide que se tomen medidas de protección para esta comunidad.

“Exjefes de Farc como ‘Santrich’ son peores enemigos de la paz que políticos uribistas”

Quiso ayudar a un adicto para que dejara las drogas y este lo apuñaló y lo mató

[Video] Galán propone no cobrar valorización, y un sistema de vigilancia para impuestos

Líderes sociales se negaron a hablar con senadoras uribistas en Tierralta, Córdoba
Eso sin contar el malestar de la ONU por las más de 8.000 familias desplazadas y la falta de financiación para el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición; y para la Unidad Nacional de Protección, de acuerdo con el informe, citado por el La W.
No obstante, la Misión resalta la “voluntad” del presidente Iván Duque para cumplir con lo pactado en La Habana y destaca avances como la aprobación de la ley estatutaria, que reglamenta el ejercicio de la Jurisdicción Especial para la Paz.
El documento, dice la emisora, será presentado el próximo 19 de julio ante la Consejo de Seguridad, en Nueva York.
Comentarios