De acuerdo con denuncias de redes sociales son unos 300 indígenas —entre adultos, niños, y ancianos— los que llegaron a la carrera Séptima con calle 16, en el centro de Bogotá, para pedir ayudas humanitarias, indicó Blu Radio.
La razón es que, según la emisora, los indígenas denuncian que fueron desalojados de sus viviendas en el sur de la ciudad, pese a la medida del Gobierno que prohibió esas acciones, aunque los inquilinos no hayan pagado el alquiler.
La emisora entrevistó a Fredy Gutiérrez, vocero de la Fundación callejeros de la misericordia, que explicó que los nativos se aglomeraron en las horas de la mañana de este viernes, y se “tomaron las dos puertas de entrada” del edificio Avianca.




“Reclaman la presencia del Estado”, manifestó Gutiérrez.
Por tal motivo, las personas que estaban dentro del edificio reportaron en redes que no han podido salir.
Indígenas acaban de bloquear el edificio Avianca señora @ClaudiaLopez @DefensoriaCol @PGN_COL @PoliciaColombia vengan y solucionen el problema de hambre de estos indígenas. No vengan a golpearlos. @LosDanielesOp @DanielSamperO @NoticiasCaracol @NoticiasUno pic.twitter.com/HU42SLj6qz
— hector ivan sanchez (@hivandiaz) April 17, 2020
@UltimaHoraBLU @BluRadioCo @NestorMoralesC @FelipeArias71 @Fzuletalleras en estos momentos tiene cerrado el edificio Avianca un grupo de más o menos 300 indígenas. pic.twitter.com/IJ3LiscNVm
— jose luis urueña (@joseluisuo) April 17, 2020
#indigenasEnProtesta
Más de 250 indigenas #EmberaChami entre hombres, niños, mujeres y ancianos se tomaron el edificio de Avianca. Reclaman presencia de @ClaudiaLopez @DefensoriaCol y de la Iglesia para que se les escuche @CaracolTV @NoticiasRCN @Yanelda @pastoralsocialc pic.twitter.com/VfQ2Qy5Xvg— Fray Gabriel G (@Fraygabrielofm) April 17, 2020
LO ÚLTIMO