Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 7, 2025 - 10:40 am
Visitar sitio

Una situación de emergencia se vivió este lunes en la ciudad, cuando a las 8:32 de la mañana se reportó un incendio estructural en la Calle 1 con Carrera 52, justo en las inmediaciones de la glorieta de Siloé. Este incidente movilizó de inmediato a los organismos encargados de la atención de desastres, que desplegaron recursos humanos y logísticos para responder con la mayor rapidez posible. Según el reporte inicial, la magnitud del fuego fue tal que en las imágenes difundidas a través de redes sociales se observa una densa columna de humo, señalando la gravedad del siniestro y su alcance en la zona comercial afectada.

El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo respondió activando todos los protocolos establecidos para este tipo de eventualidades. Al lugar llegaron tres máquinas de extinción, tripuladas por doce bomberos, un carrotanque operado por dos funcionarios, así como una ambulancia con dos paramédicos preparados para prestar atención prehospitalaria en caso de ser necesario. Su labor principal hasta el momento ha sido contener la expansión de las llamas y salvaguardar tanto a las personas como a las edificaciones ubicadas en los alrededores de la emergencia. Autoridades recalcaron la importancia de que la ciudadanía se abstenga de transitar en las cercanías de la glorieta, pues la presencia de vehículos adicionales podría entorpecer el acceso de los equipos de socorro y poner en riesgo la efectividad de las labores de mitigación.

Las primeras evidencias sugieren que el incendio comprometió cerca de veinte locales comerciales, un dato preocupante para los comerciantes y trabajadores de la zona. La gran cantidad de humo visible desde distintos puntos demuestra el reto operativo al que se enfrentan los bomberos y paramédicos. Hasta el reporte más reciente, no se informan personas lesionadas, lo cual representa un alivio dentro de la complejidad de la emergencia. Sin embargo, la incertidumbre permanece, ya que las causas que dieron origen al fuego aún están por determinarse y las autoridades no han emitido una explicación oficial.

La noticia, difundida por diversos canales, permanece en desarrollo y el balance final sobre daños materiales o humanos podría modificarse en las próximas horas. Mientras avanza el control del incendio, las entidades de atención y prevención continuarán en el sitio monitoreando la situación y priorizando la seguridad de los habitantes y comerciantes del sector. Los reportes se mantendrán actualizados conforme haya nuevos datos oficiales disponibles.

Lee También

El incidente refuerza la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades en contextos de emergencia, así como la necesidad de seguir correctamente las recomendaciones para evitar mayores riesgos. La prioridad sigue siendo garantizar la vida y proteger los bienes materiales dentro del área comprometida.

¿Por qué es necesario que la ciudadanía evite transitar por zonas afectadas durante una emergencia como un incendio estructural?

En situaciones como la registrada en la glorieta de Siloé, las autoridades insisten en que la población no debe acercarse al área del siniestro, ya que su presencia puede interferir de forma significativa en las operaciones de los equipos de bomberos y personal médico. Vehículos y transeúntes adicionales aumentan la congestión e impiden el ingreso adecuado de los carros de emergencia, retrasando la respuesta ante eventuales complicaciones.

Además, el humo y los residuos generados por el incendio pueden poner en riesgo la salud de las personas que no cuentan con el equipo de protección adecuado. El respeto a las indicaciones impartidas por los organismos oficiales no solo contribuye a la labor de salvamento, sino que preserva la integridad física de los habitantes cercanos y permite un mejor control de la situación crítica.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.